Browsing Revista de economía mundial -- V. 38., (2014) by Title
Now showing items 1-11 of 11
-
Análisis del foreland y de la conectividad portuaria de Cartagena de Indias : bases para los desarrollos derivados de la ampliación del Canal de Panamá
(Universidad de Huelva, 2014)Los últimos años han sido de grandes y rápidos crecimientos en las operativas de las industrias portuarias y del transporte marítimo, y la globalización de los intercambios y relaciones económicas ha traído consigo un ... -
Are EU’s Economic Partnership Agreements developmental? an assessment of the southern African Region
(Universidad de Huelva, 2014)This article aims to show the changes and potential consequences in the economic relations between the EU and Southern Africa, that the Economic Partnership Agreements (EPAs) scheme is promoting. The main arguments ... -
Econometric modelling of long-distance domestic travel
(Universidad de Huelva, 2014)The main goal of this study is to determine the effects of socio-economic, demographic and land-use factors on long-distance travel. Intercity trips are not very frequent activities, which caused a large share of the ... -
Economic development and logistics performance : a probabilistic approach
(Universidad de Huelva, 2014)There is not a consensus about a complete set of explanatory variables that could ultimately explain the linkages behind achieving economic development. In spite of this, determinants of economic development and especially ... -
El impacto de los factores institucionales en la actividad emprendedora : un análisis del cooperativismo europeo
(Universidad de Huelva, 2014)La literatura económica, que ha dedicado poca atención a las cooperativas, se ha centrado fundamentalmente en explicar su comportamiento microeconómico diferencial. Desde la óptica macroeconómica, la economía institucional abre ... -
Índice de desempeño logístico : exportaciones europeas
(Universidad de Huelva, 2014)La globalización ha dado lugar a que las economías con mejor logística puedan crecer más rápido, ser más competitivas y tiendan a incrementar su inversión. Todo ello, conduce a considerar que el desempeño logístico es ... -
La crisis económica y el cuestionamiento de la liberalización comercial
(Universidad de Huelva, 2014)El panorama económico presentado por la crisis mundial nos hace retroceder en el tiempo. Las tentaciones proteccionistas nos hacen volver la vista a un pasado en el que los países cerraron sus fronteras en un intento de ... -
La exportación de servicios intensivos en conocimiento en los países de la OCDE : análisis empírico de sus determinantes
(Universidad de Huelva, 2014)La exportación de servicios intensivos en conocimiento (Knowledge Intensive Services –KIS) ha crecido de forma intensa en la década 2000. El propósito de esta investigación es analizar la importancia de las economías de ... -
La semiperiferia como necesidad del capitalismo global : una aproximación a través del análisis factorial
(Universidad de Huelva, 2014)A partir de una definición de la Semiperiferia basada en criterios del sistema productivo más que de la posición comercial, en este trabajo se avanza sobre la teorización de la existencia de tal parte del Sistema, ... -
La sostenibilidad de los desequilibrios en las balanzas por cuenta corriente de la eurozona
(Universidad de Huelva, 2012)En este trabajo estudiamos los factores que determinan la sostenibilidad de los déficits por cuenta corriente en la eurozona y su vinculación con la crisis. Para ello, estimamos las ecuaciones de comercio exterior, donde ... -
Logistic platforms and efficiency of road haulage in Europe (2004-2012)
(Universidad de Huelva, 2014)This paper analyses the technical efficiency of European road freight transport companies over the period 2004-2012. The results show that road freight companies that use logistic platforms appropriately are more efficient. ...