Browsing DEMPC - Tesis by Issue Date
Now showing items 1-20 of 35
-
La formación del entrenador de iniciación al baloncesto en Andalucía : seminario de formación y estudio de casos
(2000)Hemos estudiado en profundidad la formación y realidad de los técnicos deportivos de baloncesto que entrenan categorías de iniciación. Uno de los objetivos principales pretende conocer la realidad de las escuelas deportivas ... -
Hábitos de práctica de actividad física y estilo de vida saludable del alumnado de la Universidad de Huelva
(2006)La práctica de actividad física es uno de los hábitos saludables más recomendados por numerosos expertos. Por otra parte, el comienzo de los estudios universitarios coincide, en muchos casos, con el inicio del sedentarismo. ... -
La formación del animador deportivo en el marco de la Asociación Española de Deporte para Todos
(2007)Hemos constatado en diferentes estudios el aumento del tiempo libre de la sociedad actual, y cómo la actividad físico-deportiva, es una de las alternativas más utilizada para recrear ese tiempo libre, transformándolo en ... -
El musicograma y la percepción de la música
(2008)La tesis está dividida en dos partes bien diferenciadas: - Un estudio de los temas estrechamente relacionados con el eje del trabajo: la percepción de la música, aspectos que han sido desarrollados a lo largo de cuatro ... -
Tratamiento del deporte dentro del área de educación física durante la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la provincia de Huelva
(2008)En la actualidad el deporte se encuentra presente en todos los ámbitos de nuestra sociedad, y cómo no, en la ámbito educativo. Por ello, debemos tener presente que la actividad físico-deportiva es un aspecto que va a influir ... -
La educación física en el sistema educativo mexicano : evaluación y prospectiva
(2009)La tesis realiza un análisis de los sistemas educativos hispanoamericanos, comparando el sistema educativo mexicano y español, con especial referencia a la asignatura de educación física. La investigación se centra en ... -
La formación del profesorado de educación física de ESO en Andalucía en relación con las actividades en el medio natural
(2009)En el capítulo primero realizamos una valoración del tema, así como las principales inquietudes e intereses que nos han inclinado por la elección del mismo. En el capítulo segundo hacemos un repaso de la bibliografía para ... -
Diseño, evaluación y aplicación de un recurso multimedia en la enseñanza del mini balonmano en maestros especialistas en educación física
(2009)La idea original de esta investigación fue diseñar, evaluar y aplicar un material interactivo que pudiera ayudar a nuestros alumnos de “Iniciación Deportiva II” en la adquisición de los conocimientos correspondientes al ... -
La formación del entrenador en el proceso de enseñanza-aprendizaje de jóvenes futbolistas
(2010)Este trabajo pretendió conocer mejor la formación de los entrenadores de fútbol base de la provincia de Huelva. Para ello elaboramos un cuestionario que fue aplicado a 79 entrenadores de fútbol base de esta provincia. ... -
El proceso de formación de los jugadores españoles de fútbol de alta competición
(2010)El objetivo de muchos clubes de fútbol profesional es formar jugadores que después lleguen al primer equipo, o que puedan vender para conseguir dinero para otros fichajes. De ambas maneras, la formación de jugadores es el ... -
Factores motivacionales relacionados con la adherencia a la práctica deportiva competitiva en adolescentes
(Universidad de Huelva, 2012)El objetivo fue analizar los factores motivacionales que influyen en la adherencia a la práctica deportiva de los adolescentes. Esta tesis está compuesta por diferentes publicaciones, donde, en primer lugar, se analizaron ... -
Relación entre composición corporal, imagen corporal, actividad física e inteligencia emocional en alumnado universitario : estudio de una población portuguesa
(Universidad de Huelva, 2013)La fecha de entrada en la Universidad aparece a menudo asociada con el abandono del hábito de práctica de actividad física, ya que muchas horas se dedican al estudio, con la consiguiente reducción del tiempo libre. Así, ... -
Imagen corporal y actitudes hacia la obesidad en el alumnado y profesorado de Educación Física de Secundaria Obligatoria de la provincia de Huelva
(Universidad de Huelva, 2013)El objetivo principal de nuestro trabajo es el estudio de la imagen corporal (IC), las actitudes hacia la obesidad y la actividad física (AF) de los adolescentes. Además, se pretenden analizar algunas de las características ... -
Percepciones del profesorado de Educación Física de Educación Secundaria sobre el papel de la Expresión Corporal en el Currículum en Andalucía
(Universidad de Huelva, 2014)En esta tesis se quería conocer el estado de la Expresión Corporal desde la perspectiva de los profesores de Educación Física en Secundaria que daban sus clases en centros de capital de provincia en Andalucía. Nació el ... -
La iniciación al baloncesto a través del aprendizaje de las reglas
(Universidad de Huelva, 2014)En el baloncesto, como en el resto de los deportes, el reglamento determina las condiciones y limitaciones en las que los participantes se relacionan con el balón, el espacio, el tiempo, los compañeros y los adversarios. ... -
Estudio de la estructura formal de la defensa en voleibol masculino de alto rendimiento
(Universidad de Huelva, 2014)Los avances científicos en el campo de la actividad física y más concretamente en el deporte han sido numerosos e importantes. El voleibol también ha evolucionando a todos los niveles. Con ello, el control del rendimiento ... -
Valoración biomecánica de las salidas frontal y lateral de patinadores expertos tras tres años de entrenamiento específico
(Universidad de Huelva, 2014)El patinaje de velocidad sobre ruedas (patinaje de VSR) es una de las modalidades de más rápido desarrollo en el patinaje competitivo mundial; posible deporte olimpico en futuro cercano; dentro de las distintas modalidades ... -
Estrategias metodológicas en la enseñanza del balonmano, de la natación y del tenis a nivel de iniciación en Huelva
(Universidad de Huelva, 2015)En la actualidad hay dos ámbitos que preocupan en este campo: hacia dónde evoluciona el deporte y cómo están atendiendo a nuestros niños/as cuando se inician en un deporte. Existen muchas creencias, pero pensamos la mejor ... -
Influencia de una estrategia de enseñanza incidental sobre variables psicológicas, fisiológicas y motoras en jugadores de baloncesto de diferentes edades y niveles de peripecia
(Universidad de Huelva, 2016)Los procesos de percepción, organización y análisis de los diferentes factores que interactúan entre sí que configuran las acciones de juego a las que se enfrentan los jugadores, además de una toma de decisión adecuada ... -
Transboundary study for the Inclusion of spinal cord injured people in physical activities
(Universidad de Huelva, 2016)El objetivo principal de esta tesis doctoral ha sido de estudiar el nivel de actividad física (AF) de sujetos con lesión medular (LM) y la relación con la presencia de dolor de hombro (DH) y las características de la silla ...