Show simple item record

dc.contributor.authorAguilera Moyano, Miguel de
dc.contributor.authorMañas, Sebastián
dc.date.accessioned2009-05-12T12:40:15Z
dc.date.available2009-05-12T12:40:15Z
dc.date.issued2001
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10272/976
dc.description.abstractLos videojuegos no son sólo los frutos de una boyante y poderosa industria cultural, sino también un universo simbólico frecuentado por millones de jóvenes en todo el planeta. Este fenómeno sociocultural, tan característico de nuestros días, puede constituirse en un rico y sugerente objeto de estudio si es abordado desde las Ciencias de la Comunicación. Y esto es lo que hace un grupo de investigación de la Universidad de Málaga, que estudia los videojuegos desde diferentes puntos de vista. En este artículo se da cuenta de alguno de los resultados alcanzados en ese estudio; más concretamente, se contemplan ciertos fundamentos en los que se apoya la acción mediadora que ejercen los videojuegos.____________________________Video games are the result of a influencingl cultural industry and also they provide the universal archetypes used by millions of youngsters all over the world, which may become an interesting field of study from the point of view of communication expertsen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Huelva
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.titleAtravesando el espejoen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Copyright © 2008-2010. ARIAS MONTANO. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
Contact Us | Send Feedback |