Los cursos MOOC se han entendido como la última evolución del aprendizaje en red, y desde su nacimiento en 2008 se han
puesto en práctica en un buen número de universidades. A pesar del éxito social de estas propuestas, tanto el diseño del aprendizaje
como la eficacia de sus resultados han sido puestos en duda. Actualmente la mayoría de las publicaciones se centran más
en discutir su potencial para ofrecer educación de calidad en todo el mundo a gran escala que en la medición rigurosa de los
resultados de aprendizaje. El presente trabajo muestra los resultados de una investigación centrada en el diseño pedagógico de
un curso MOOC cooperativo y su influencia en la motivación y en los resultados académicos obtenidos. El diseño se ha validado
a través de un estudio Delphi y la variable «motivación» se ha controlado a través de un instrumento estandarizado (Instructional
Materials Motivation Survey, IMMS). El rendimiento académico se ha evaluado a través de evidencias de aprendizaje. Se defiende
que el diseño, definido por una utilización intensiva de redes sociales y realización de actividades por parte de los estudiantes
en sus Entornos Personales de Aprendizaje, influye en el rendimiento, y es la satisfacción con la percepción del diseño la variable
que media en dicha relación. Los resultados académicos obtenidos y la motivación de los estudiantes avalan la utilización de cursos
MOOC cooperativos en estudios universitarios.
MOOCs are seen as the latest evolution in online learning and, since their launch in 2008, they have become an integral part of
university course curricula. Despite the social success of these courses, the learning design and efficacy of their results have been
questioned. Most current research has focused more on discussing their potential to offer quality, large-scale education worldwide
rather than measuring learning outcomes. This paper shows the results of a research study that focused on the pedagogical
design of a cooperative MOOC and its influence on motivation and academic results. A Delphi study was used to validate the
design, and the motivation variable was controlled using the Instructional Materials Motivation Survey (IMMS). Academic performance
was assessed through evidence-based learning. The paper argues that design, which is defined by the students’ intensive
use of social networks and the activities they carry out in their Personal Learning Environments, has an influence on performance,
and the variable that mediates in that relationship is the level of satisfaction with the perception of the design. The academic
results obtained and the students’ motivation support the use of cooperative MOOCs in university education.