Browsing Comunicar -- V. 44., (2015) by Title
Now showing items 1-20 of 20
-
Análisis e implicaciones del impacto del movimiento MOOC en la comunidad científica : JCR y Scopus (2010-13)
(Universidad de Huelva, 2015)La irrupción de los MOOC (Massive Online Open Courses) ha supuesto un punto de inflexión en el mundo académico y, especialmente, en el diseño y oferta de cursos formativos en la Educación Superior. Una vez superado el ... -
Anotaciones y el héroe griego antiguo : pasado, presente y futuro
(Universidad de Huelva, 2015)Las evidencias de anotaciones en la poesía homérica de la Antigua Grecia se remontan al siglo V (a.C.), cuando ya la «Ilíada» y la «Odisea» eran representadas por cantantes profesionales/compositores, que hacían anotaciones ... -
ARG (juegos de realidad alternativa) : contribuciones, limitaciones y potencialidades para la docencia universitaria
(Universidad de Huelva, 2015)La ludificación de la educación ha representado una oportunidad para fomentar la interacción, la motivación y la participación del alumnado. Los ARG (las siglas inglesas de juegos de realidad alternativa) ofrecen una nueva ... -
Categorización, selección de ítems y aplicación del test de alfabetización digital online como indicador de la competencia mediática
(Universidad de Huelva, 2015)La presente investigación nace con el objetivo de medir el grado de dominio por parte de la población de una serie de herramientas digitales que juegan un papel clave en el desarrollo de la competencia mediática. Con ese ... -
Ciberacoso mediante teléfono móvil e Internet en las relaciones de noviazgo entre jóvenes
(Universidad de Huelva, 2015)El ciberacoso es un fenómeno ampliamente analizado entre adolescentes, sin embargo en España ha sido poco estudiado entre jóvenes y particularmente en sus relaciones de noviazgo. Empleando una metodología cuantitativa ... -
Desafíos en la creación, desarrollo e implementación de los MOOC : el curso de Web Science en la Universidad de Southampton
(Universidad de Huelva, 2015)El carácter masivo es una de las peculiaridades de los MOOC, que lo diferencian de otro tipo de experiencias de aprendizaje en red. Este hecho configura una serie de posibilidades, pero también una serie de retos que hay ... -
Diseño, motivación y rendimiento en un curso MOOC cooperativo
(Universidad de Huelva, 2015)Los cursos MOOC se han entendido como la última evolución del aprendizaje en red, y desde su nacimiento en 2008 se han puesto en práctica en un buen número de universidades. A pesar del éxito social de estas propuestas, ... -
Efectos no deseados por la comunicación digital en la respuesta moral
(Universidad de Huelva, 2015)Se investiga cómo la comunicación mediada por tecnologías digitales modifica la respuesta moral de los usuarios, y por tanto, varía el capital social. Se diseña y realiza un experimento con 196 sujetos que se sirve de una ... -
El uso de multimedias en las tareas académicas por los estudiantes
(Universidad de Huelva, 2015)Las personas de todas las edades se ven inevitablemente afectadas por la tecnología de hoy. El principal propósito de este estudio es analizar en los estudiantes de octavo grado la relación entre los cambios experimentados ... -
Evaluación de competencias digitales didácticas en cursos masivos abiertos: Contribución al movimiento latinoamericano
(Universidad de Huelva, 2015)El objetivo de este artículo es presentar la evaluación de competencias digitales didácticas en el entorno de un proyecto financiado por el Sistema Nacional de Educación a Distancia (SINED) de México, donde se llevó a ... -
Formas de la convergencia de medios y contenidos multimedia : una perspectiva rumana
(Universidad de Huelva, 2015)Este artículo se centra en dos tipos de convergencia tecnológica de medios: la basada en tecnología móvil, y la convergencia basada en la unificación de las tecnologías de la información y la industria mediática. Estas ... -
Hábitos de uso y conductas de riesgo en Internet en la preadolescencia
(Universidad de Huelva, 2015)En los últimos años se ha producido un aumento espectacular del uso de las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. En este estudio se analizaron las características y el patrón del uso de Internet en ... -
Influencia del «placement» sobre la memoria explícita e implícita de estu diantes universitarios
(Universidad de Huelva, 2015)El uso del «product placement» como una herramienta de comunicación en marketing, se basa en la inclusión de productos o marcas en el escenario donde se desarrolla la acción. La utilización de esta herramienta presenta ... -
La docencia sobre alfabetización mediática en las facultades de Educación y Comunicación
(Universidad de Huelva, 2015)El presente trabajo forma parte de un proyecto I+D integrado por trece universidades españolas en el que se estudian las necesidades y carencias en materia de educación mediática en el ámbito de la enseñanza superior, ... -
Literatura y práctica : una revisión crítica acerca de los MOOC
(Universidad de Huelva, 2015)Este artículo se enfoca en una revisión tanto de literatura como de experiencias prácticas acerca de los MOOC. Los textos analizados fueron publicados en revistas entre los años 2007 y 2013. Se seleccionaron 268 artículos ... -
Plagio académico entre alumnado de secundaria y bachillerato : diferencias en cuanto al género y la procrastinación
(Universidad de Huelva, 2015)En este trabajo se analiza el fenómeno del plagio académico entre el alumnado de Educación Secundaria Obligatoria y Ba - chillerato. Se trata de un tema poco estudiado en los niveles preuniversitarios y muy escasamente ... -
¿Son los MOOC una alternativa de aprendizaje?
(Universidad de Huelva, 2015)Este trabajo reflexiona sobre los MOOC como entornos de aprendizaje. El número de cursos masivos abiertos y en línea (MOOC) ha crecido exponencialmente en pocos años desde que fueron introducidos. Los MOOC son considerados ... -
Un estudio sobre los componentes pedagógicos de los cursos online masivos
(Universidad de Huelva, 2015)A finales de la primera década del siglo XXI, el rápido aumento de cursos MOOC dibuja un nuevo panorama educativo planteando nuevos retos a la enseñanza y al aprendizaje debido, fundamentalmente, a sus características de ... -
Un repositorio digital de contenido fílmico como recurso didáctico
(Universidad de Huelva, 2015)El uso de vídeos como recurso didáctico estimula la construcción de nuevo conocimiento. A pesar de la existencia de este recurso en diversos géneros y medios, no se valora la experiencia de los profesionales que lo ... -
Usabilidad y satisfacción en herramientas de anotaciones multimedia para MOOC
(Universidad de Huelva, 2015)El auge del vídeo digital a nivel mundial puede ser una de las causas del crecimiento exponencial de los MOOC. Las evaluaciones de los MOOC recomiendan una mayor interacción multimedia y colaborativa. Siendo los vídeos ...