Si una finalidad tienen en general los festivales, congresos,
seminarios, simposium y todos los actos que se organizan
en el mundo de la comunicación y la educación,
es que sean puntos de encuentro, lugares de conexión,
en el que se intercambian pareceres, se aprenda, se conozcan personas,
se ejerciten las emociones y se logre casi siempre planificar
futuras acciones que continúen los procesos creativos. Por
ello es tan importante, entre los Festivales Internacionales de cine
para niños, el desarrollado en México, organizado por La Matatena,
Asociación de Cine para Niñas y Niños, A.C., al que hemos
asistido y en el que hemos participado de una manera especial.
En él se ha dado la profesionalidad y la magia del cine, la participación
responsable de niños y adultos, la prodigiosa emoción
que desprenden las imágenes y las personas que las hacen, los encuentros
amigables y las amistades imperecederas.
Así ha sido durante el mes de agosto de 2014, del 5 al 10, en
la ciudad de México, el 19° Festival Internacional de Cine
para Niños (...y no tan Niños), organizado por La Matatena,
A.C. , en el que 92 materiales cinematográficos de 34 países han
sido seleccionados en esta edición para exhibirse en las siguientes
categorías: 8 largometrajes, 14 cortometrajes de ficción, 35
cortometrajes de animación y 8 documentales en competencia,
además de 27 materiales hechos por niñas y niños tanto de México,
como de otros países como Argentina, Bélgica, Venezuela y
México.
El 19° Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan
Niños), en esta edición, se ha exhibido en: la Cineteca Nacional
de México, la Sala Julio Bracho de la Universidad Nacional Autónoma de México, Faro de Oriente y en la Universidad
Autónoma Chapingo. Este año por segunda ocasión
el Festival se ha extendido al Centro Cultural
Tijuana, exhibido en la Sala Carlos Monsiváis del 23
al 28 de Septiembre.
If festivals, congresses, seminaries, symposiums and acts organized in the communication and education world do have a general purpose, it is for them to be a common meeting point. To be spaces for connection where exchanging of opinions take place; a place to learn, meet people, to let emotions flow and to plan future actions that allow the creative processes to continue.
This is why the International Festival of La Matatena, Asociación de Cine para Niñas y Niños A.C. (Mexico), is so important. We have attendended and participated in a special way. Here, cinema’s professionality and magic took place with the participation of children and adults. The marvelous emotion that pictures irradiate -as well as the people who make it-, the friendly meetings and the nonperishable friendships. This is what the month of August of 2014, from 5th to 10th, in Ciudad de Mexico, at the 19th Cinema for Children (...and not so young) International Festival has been like, arranged by La Matatena A.C. A total number of 92 cinematographic materials, chosen between 34 different countries, have been selected for the exposition. They are classified in different categories: 8 long films, 14 science-fiction shorts, 35 short animated films, 8 competence documentaries, as well as 27 materials made by kids from Mexico, Argentina, Belgium and Venezuela.
This Festival took place at Mexico’s National Cinemateca, at Julio Bracho Room in Mexico’s National Autonomous University, at Faro de Oriente and at Autonomous University of Chapingo. This is the second year that the Festival has expanded itself to Tijuana Cultural Centre, displayed in Carlos Monsiváis Room from 23rd to 28th of September.