Browsing Comunicar -- V. 18., (2002) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 28
-
El factor humano : consideraciones metodológicas para el análisis de las audiencias mediáticas
(Universidad de Huelva, 2002)El trabajo es una reflexión que representa los alcances metodológicos y de sentido de una investigación realizada por el Centro de Estudios Mediales de Santiago de Chile, cuyo objetivo fue evaluar, mediante entrevistas en ... -
Educación y tecnologías : miradas intemporales desde la organización escolar
(Universidad de Huelva, 2002)Los autores realizan una semblanza de la pequeña historia de los medios audiovisuales e informáticos en las aulas. Basándose en sus vivencias personales, hay una mirada retrospectiva y autocrítica desde aquella escuela ... -
Cine, drogas y salud : recursos para la acción educativa
(Universidad de Huelva, 2002)El cine no sólo es una fuente importante de información sobre las drogas sino que también puede ser utilizado como recurso para la educación sobre drogas. Esta acción educativa comparte las metas de toda educación, al ... -
El cine, otra ventana al mundo
(Universidad de Huelva, 2002)Un enfoque metodológico muy atractivo para investigar, sobre todo en las aulas, desde el ámbito de la educación en medios es considerar la utilización del cine como ventana al mundo desconocido o lejano. El autor nos ... -
"Euromedia Project" : enseñando los "media" en Secundaria
(Universidad de Huelva, 2002)Este trabajo forma parte de una investigación a nivel europeo sobre los usos de los media en la enseñanza secundaria obligatoria. Se propone analizar los criterios con que se introducen los medios de comunicación en las ... -
De la máquina de escribir al ordenador
(Universidad de Huelva, 2002) -
La discapacidad en el cine : propuestas para la acción educativa
(Universidad de Huelva, 2002)El cine a lo largo de su historia ha reflejado de múltiples formas la discapacidad, pero siempre lo ha hecho desde el punto de vista del no discapacitado. Las personas con discapacidad constituyen un importante colectivo ... -
Televisión, filosofía y escuela
(Universidad de Huelva, 2002)La importancia de la cultura como tema central de la comunicación y la educación es el eje de este trabajo, donde se describe una investigación acerca de las relaciones entre los niños y los jóvenes con las historias ... -
Educación mediática y aprendizaje significativo : una relación beneficiosa
(Universidad de Huelva, 2002)La cultura popular, aquélla que dicen de masas, debe entrar en las escuelas como representante de una manera de pensar, ver y enfrentarse al mundo a partir de la cual construir nuevos conocimientos. El aprendizaje significativo ... -
¿Qué coincidencias y discrepancias tienen los jóvenes y sus padres ante los medios?
(Universidad de Huelva, 2002)Se presentan los resultados de una investigación desarrollada mediante la administración de un cuestionario sobre usos y evaluaciones que hacen chicos y chicas de diversos medios audiovisuales (televisión, ordenador, ... -
La acción socializadora de la televisión en una época global
(Universidad de Huelva, 2002)¿Cómo pueden las características individuales inconscientes explicar/condicionar la forma en que los niños ven la televisión? Con esta idea, se exploran diferentes formas de relacionarse con la televisión. Este estudio ... -
El discurso tecnológico de los nuevos medios : implicaciones educativas
(Universidad de Huelva, 2002)El autor de este artículo parte de la presencia e importancia de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) o nuevas tecnologías multimedia (NTM) para analizar la ideología o el discurso que estos nuevos ... -
Pistas para redactar una agenda de investigación en medios de comunicación
(Universidad de Huelva, 2002)El presente texto pretende aportar algunos puntos de reflexión importantes para abordar la investigación en y con los medios en el mundo actual. Se plantea que la investigación debe centrarse en el estudio del sujeto y de ... -
Música e imagen en el aula
(Universidad de Huelva, 2002)El vídeo musical o videoclip está considerado como uno de los formatos audiovisuales con más posibilidades creativas. Cercano a la publicidad televisiva, pues fue introducido por la industria discográfica para promocionar ... -
La discapacidad en el cine como recurso didáctico-reflexivo para la formación inicial de maestros
(Universidad de Huelva, 2002)Disabilities concerning mass communications media is an important subject of enquiry for several reasons: because of the influencing role the mass media play in shaping social images; because it raises the awareness of the ... -
Medios de comunicación y prevención de incendios forestales
(Universidad de Huelva, 2002)Pretender educar en la prevención de los incendios forestales, mediante el uso de Internet es el objeto de esta propuesta. Consta de tres etapas; en la primera se han elaborado y difundido tres encuestas acerca de la ... -
Perspectivas de la educación para los medios en Venezuela
(Universidad de Huelva, 2002)Las expectativas abiertas por la Ley Orgánica para la Protección del Niño y el Adolescente para la Educación para los Medios en Venezuela son una importante vía para que los niños y los jóvenes puedan llegar a ser receptores ... -
Música y género : análisis de una muestra de canciones populares
(Universidad de Huelva, 2002)En este trabajo se pretende observar el papel del género en una muestra de canciones populares. Para esto se han seleccionado una serie de canciones que por su contenido pueden ser de relevante importancia en el papel que ... -
Investigando sobre los medios : una reflexión sobre la metodología
(Universidad de Huelva, 2002)Este trabajo muestra algunas reflexiones sobre las cuestiones metodológicas surgidas en la investigación actual sobre la apropiación y uso cotidiano de las tecnologías de la información y la comunicación. Los autores ... -
Televisión y consumo de golosinas
(Universidad de Huelva, 2002)La acción publicitaria de golosinas y refrescos sobre los niños motiva la iniciación de las conductas de su consumo, necesidad, mantenimiento y persistencia. Es necesario prohibir los anuncios de caramelos y alimentos que ...