Browsing Comunicar -- V. 17., (2001) by Title
Now showing items 1-20 of 26
-
Adolescentes, entre la escuela y el cibercafé
(Universidad de Huelva, 2001)El presente artículo plantea algunos desafíos didácticos de las nuevas modalidades de interacción e intercambio oral experimentadas por los adolescentes, particularmente el «chateo» en Internet. Los autores proponen en ... -
Aprender a escribir con el periódico
(Universidad de Huelva, 2001)A pesar de que los planes de estudio actuales refuerzan todo lo relacionado con la consecución de un nivel adecuado de escritura, resulta frecuente comprobar que las deficiencias de los alumnos en este campo se perpetúan ... -
Aprender a ver y a analizar la información audiovisual
(Universidad de Huelva, 2001)De «reto nuevo a la educación» califica el autor de este trabajo a los nuevos modelos pedagógicos que surgirán necesariamente de la difusión cada vez mayor de nuevos modelos televisivos. Pero esos modelos educativos ... -
Apuntes sobre la violencia en los programas de televisión
(Universidad de Huelva, 2001)La reflexión sobre las posibles consecuencias que puede tener la violencia de los programas que se transmiten en televisión en horarios en que los niños se encuentran, viéndola es ya un tópico recurrente en la literatura ... -
Atravesando el espejo
(Universidad de Huelva, 2001)Los videojuegos no son sólo los frutos de una boyante y poderosa industria cultural, sino también un universo simbólico frecuentado por millones de jóvenes en todo el planeta. Este fenómeno sociocultural, tan característico ... -
Cómo enseñar arte a través de los medios
(Universidad de Huelva, 2001)La utilización de mensajes publicitarios como recursos didácticos para la enseñanza de la Historia del Arte es una estrategia cada vez más en boga no sólo por los inherentes valores artísticos de los anuncios e imágenes ... -
Comunicación web : el valor de los contenidos de la red
(Universidad de Huelva, 2001)Un sitio web debe proporcionar una serie de contenidos característicos de un medio on line. Se está debatiendo acerca de cómo debe ser la información de la web para que podamos hablar de una auténtica «comunicación web». ... -
El dilema de las teorías de enseñanza-aprendizaje en el entorno virtual
(Universidad de Huelva, 2001)Este trabajo pretende mostrar cómo la irrupción de Internet en el ámbito educativo, y más precisamente en la educación a distancia, a través de las aulas virtuales, ha producido nuevas discusiones y replanteamientos de las ... -
El lenguaje de la radio y sus posibilidades educativas
(Universidad de Huelva, 2001)Hablar del valor del sonido en un mundo en que la imagen se impone con nuevas y prometedoras formas, alabar las facultades de lo sonoro para la educación, la persuasión, la socialización, en fin, de niños y jóvenes puede ... -
El signo infográfico en la comunicación digital : de la presencia del vacío
(Universidad de Huelva, 2001)La manipulación y el tratamiento de las imágenes por ordenador han supuesto importantes cambios en los estudios semióticos sobre comunicación. El signo infográfico es un modo distinto de mirar el mundo que elabora una ... -
¿Fomenta la prensa onubense la integración de los inmigrantes en nuestra sociedad?
(Universidad de Huelva, 2001)Los autores presentan los resultados de un trabajo de investigación sobre la influencia que los medios de comunicación escritos tienen en nuestros jóvenes en general y, más particularmente, sobre la forma en que se presenta ... -
Historia de la música enlatada
(Universidad de Huelva, 2001) -
Infancia y televisión educativa en el contexto multimedia
(Universidad de Huelva, 2001)La autora propone que aprovechemos el fuerte potencial motivador que para la infancia tiene la televisión usándolo a nuestro favor. Pero a esta propuesta, que ya es real en muchos lugares, se le añade en este artículo la ... -
Información, ficción y pedagogía en el fútbol televisado
(Universidad de Huelva, 2001)El autor de este artículo nos sugiere que aprovechemos el enorme potencial motivador que tiene el fútbol entre los más jóvenes para convertirlo en un recurso más en el ámbito educativo. En su trabajo nos ejemplifica las ... -
La competencia comunicativa en el entorno tecnológico : desafío para la enseñanza
(Universidad de Huelva, 2001)En este trabajo se hace una reflexión sobre la nueva realidad comunicativa en la que estamos inmersos, como consecuencia de los continuos avances tecnológicos de la informática y telemática, y sobre la necesidad de ... -
La estética de los objetos y la ética de los sujetos
(Universidad de Huelva, 2001)El autor parte del hecho ampliamente aceptado de que la publicidad está ya en el aire que respiramos, de ahí que proponga, en lugar de rechazarla abiertamente, aprovechar sus ventajas motivadoras y sugeridoras para iniciar ... -
La prensa : un medio de comunicación para la escuela
(Universidad de Huelva, 2001)Los autores proponen el uso de la prensa en el aula recordándonos que éste es el lugar idóneo para la formación de consumidores críticos y planteándonos una serie de actividades que podemos llevar a cabo fácilmente en un ... -
La socialización medial
(Universidad de Huelva, 2001)Del mismo modo que se hace referencia a la existencia de una socialización familiar y una socialización escolar, el autor de este trabajo defiende también la existencia de una fuerte y pujante socialización medial, ya que ... -
Las adaptaciones literarias al cine : un debate permanente
(Universidad de Huelva, 2001)El debate sobre las adaptaciones literarias al cine lleva a plantear la necesidad de su estatuto artístico y a cuestionar el mayor rango que se le suele otorgar a la literatura. Ambos son medios de expresión que, al margen ... -
Lectura a cinco bandas: "La lengua de las mariposas"
(Universidad de Huelva, 2001)Cualquier mensaje audiovisual es el resultado de las convenciones propias de la narrativa audiovisual. Su lógica tiene antecedentes bien conocidos, propios de la fotografía del cómic o del teatro. Para la autora de este ...