En este trabajo nos aproximamos a la perspectiva de patrimonio que existe en la enseñanza y aprendizaje de las
Ciencias Sociales. Presentamos una visión de la educación patrimonial desde el planteamiento de objetivos, contenidos,
actividades y evaluación, a partir de propuestas, de educación patrimonial de carácter holístico, simbólico-
identitario y sociocrítico, dentro de un curriculum integrado y transdisciplinar. Se comentan diferentes
experiencias y materiales que trabajan la enseñanza a partir de las diferentes tipologías patrimoniales dentro
de las Ciencias Sociales y en interrelación con otras materias y disciplinas (Biología, Física, Matemáticas…).
Todo ello conlleva el planteamiento de diversas cuestiones sobre el sentido de la educación patrimonial y de las
dificultades y obstáculos existentes para trabajar el conocimiento sociohistórico, la formación de la ciudadanía,
la educación ambiental y la alfabetización científica.
This work approaches the patrimonial perspective transmitted in Social Science education. We present objectives,
contents, activities and evaluation in the development of a heritage education of holistic, symbolic-identitarian,
sociocritical and transdisciplinary nature. We discuss different experiences and materials from heritage
typologies in Social Science and others sciences (Biology, Physics, Mathematics…).
With this information we ask several questions about heritage education and the difficulties and obstacles to
work social-historic knowledge, citizen education, environmental education, and scientifical education.