Browsing Comunicar -- V. 16., (2001) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 21
-
Ni globalizados ni globalizadores : las nuevas tecnologías de la comunicación como herramientas para el desarrollo
(Universidad de Huelva, 2001)El concepto de «desarrollo» ha venido evolucionando a lo largo de las últimas cinco décadas, desde sus enfoques más asistencialistas y economicistas hasta lo que hoy llamamos «desarrollo humano». La autora de este trabajo ... -
Franja Metro : tres horas no violentas...
(Universidad de Huelva, 2001)En un contexto como el colombiano, donde se vive un conflicto armado que parece no tener una solución próxima, el programa de televisión educativa, «Franja Metro», se muestra como un espacio para que la infancia del país ... -
El telebachillerato, una forma de utilizar la televisión con fines educativos
(Universidad de Huelva, 2001)Al presentar el modelo del telebachillerato de Hidalgo (México) se pretende dar a conocer un sistema de educación a distancia que en los últimos años se ha ido consolidando, entendido como una modalidad no convencional, ... -
Hacia un nuevo concepto de alfabetización : el lenguaje de los medios
(Universidad de Huelva, 2001)La autora de este trabajo ofrece una aguda reflexión sobre las transformaciones que la sociedad contemporánea ha vivido con la irrupción de las nuevas tecnologías y sus consiguientes transformaciones en las formas de ... -
La prensa escrita ante el desafío de los nuevos medios
(Universidad de Huelva, 2001)En nuestras sociedades, la televisión es el canal informativo de la mayoría de la población, mientras la presencia de la prensa impresa se muestra en claro retroceso. Sin embargo, la lectura de los medios escritos (que ... -
Comunicación para un proyecto de comunidad, participación y desarrollo
(Universidad de Huelva, 2001)En 1997 la autora de este trabajo fue invitada por UNICEF a diseñar y dirigir un proyecto de comunicación para la promoción de los derechos de las niñas y los niños de las zonas rurales andinas de Perú. Esta experiencia ... -
La formación profesional y la orientación ocupacional con la prensa
(Universidad de Huelva, 2001)La formación profesional ocupacional pretende básicamente la inserción laboral de diferentes colectivos. El módulo de «orientación ocupacional», en este sentido, afronta la labor de facilitar, con el mayor éxito posible, ... -
Inmigrantes en la escuela : un espacio para la cooperación
(Universidad de Huelva, 2001)Considerando que la educación para la cooperación y el desarrollo no sólo es un medio para sensibilizar en relación a realidades ajenas a nuestro entorno inmediato, planteamos en este trabajo que la presencia de los niños ... -
La pobreza no es cuestión de estudios, sino de soluciones
(Universidad de Huelva, 2001)El grado de conocimiento, en cuanto a información y concienciación ciudadana, es, a nivel general, ya más que suficiente como para fomentar la reflexión en torno a qué se puede hacer para la búsqueda de soluciones ante el ... -
De las escuelas industrialistas a los modelos educativos alternos para el siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2001)El autor de este trabajo nos introduce en un singular recorrido por la evolución de las escuelas desde el modelo industrialista del siglo pasado hasta la aparición de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, ... -
A la izquierda de internet : las redes ciudadanas y las nuevas formas de organización civil
(Universidad de Huelva, 2001)Dentro de las posibilidades de las nuevas tecnologías de la comunicación, Internet adquiere un papel protagonista por las posibilidades que ofrece. A partir de algunas experiencias, como las que se presentan en este artículo, ... -
Films etnográficos : la construcción audiovisual de las "otras culturas"
(Universidad de Huelva, 2001)Los medios de comunicación de masas caminan hacia la homogeneización comunicativa y el pensamiento único. Una de las formas de romper esquemas etnocéntricos y acceder al estudio de «otras culturas» es la utilización, también ... -
Los medios de comunicación ayudan a la gestación de una cultura interétnica
(Universidad de Huelva, 2001)Los medios de comunicación de masas, al mismo tiempo que son vehículo de colonización y de transmisión cultural, permiten a los ciudadanos, a los grupos étnicos más reducidos o de menos poder social y cultural, acceder a ... -
Maestros : de la tiza al bit
(Universidad de Huelva, 2001)La evolución hacia las llamadas «autopistas de la información» y sus efectos están provocando importantes repercusiones y cambios en la educación que nos obligan a no permanecer pasivos ante las revoluciones tecnológicas ... -
Solidaridad y medios de comunicación : hacia una pirámide de colaboración
(Universidad de Huelva, 2001)Reflejar la importancia de la solidaridad como bien universal necesario y los espacios para practicarla es la aspiración que se propone el autor de este trabajo, que incide en la importancia que tienen los medios de ... -
Los medios de comunicación en la educación social : el uso de la radio
(Universidad de Huelva, 2001)Los continuos cambios sociales requieren constantes replanteamientos del papel de la educación en la sociedad contemporánea. El autor de este trabajo apuesta plenamente por la necesidad de buscar nuevas concepciones de lo ... -
La educación artística y la educación de los medios en la era digital
(Universidad de Huelva, 2001)Este trabajo pretende explorar el impacto que supone el acceso fácil a la producción y al consumo artísticos en la vida cultural del siglo XXI. Se plantea que para entender las funciones social, cultural y estética del ... -
Medio y medio : para venderte mejor
(Universidad de Huelva, 2001)La publicidad es una de las herramientas fundamentales de la economía de mercado, así como también un reflejo muy aproximado de los anhelos, frustraciones y comportamiento de las sociedades que la producen. En este artículo, ... -
El marketing aplicado a las ONGD : coherencias e incoherencias en relación con la educación para el desarrollo
(Universidad de Huelva, 2001)Actualmente toda ONG, que tenga como objetivo subsistir dentro del sector de la cooperación, ha tenido que adaptarse a las técnicas del marketing y la publicidad para asegurar sus ingresos económicos, a través de donaciones ... -
Las organizaciones no gubernamentales y la comunicación de masas : posibilidades de movilización
(Universidad de Huelva, 2001)Los medios de comunicación de masas representan una herramienta fundamental en la creación de la cultura democrática y sociedades críticas y activas, como base para la defensa de los derechos fundamentales y la presión ...