Browsing Geogaceta -- Nº 55, (2013) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 25
-
Proyecto GEOschools: reflexiones sobre la geología en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
(Sociedad Geológica de España, 2013)En este artículo se analiza, en primer lugar, los contenidos geológicos que se incluyen en los libros de texto y los que aparecen en el Real Decreto del Ministerio. Posteriormente se plantean algunas consideraciones que ... -
La zona de falla de Gaucín (Cadenas Béticas Occidentales): cinemática y rasgos morfoestructurales asociados
(Sociedad Geológica de España, 2013)La zona de falla ONO-ESE de Gaucín está dividida en dos segmentos: En el occidental domina la deformación frágil y las fallas, pliegues menores, separaciones de escala cartográfica y rotaciones antihorarias, indican un ... -
Achnelitos generados en fuentes de lava de la región volcánica de Campo de Calatrava (Ciudad Real, España)
(Sociedad Geológica de España, 2013)We describe and discuss the origin of achneliths that occur within ash and lapilli tephra emitted by the Las Herrerías volcano of the Campo de Calatrava Volcanic Field (CCVF, Ciudad Real, Spain). These ash-size ... -
Formación y desecación del sinus ilicitanus (Sur de Alicante) en los últimos 15.000 años
(Sociedad Geológica de España, 2013)En este trabajo se describe el cambio de la línea de costa en la parte sur de la provincia de Alicante para los últimos 15.000 años. Se ha obtenido integrando datos de diferentes fuentes y especialmente de perfiles ... -
El dique de alimentación del volcán La Cornudilla (Región Volcánica del Campo de Calatrava): estructura, petrografía y geoquímica convencional
(Sociedad Geológica de España, 2013)En el volcán de La Cornudilla (Región Volcánica del Campo de Calatrava, RVCC) se ha identificado un dique de 250 metros de corrida y potencia variable (<1.65 m). El dique muestra un trazado rectilíneo, continuo, cuando ... -
El patrimonio paleontológico de Ricla (Zaragoza): inventario y descripción de lugares de especial interés. Propuesta de medidas de protección y gestión
(Sociedad Geológica de España, 2013)Se realiza un inventario de lugares paleontológicos del Jurásico de Ricla (Zaragoza) promovido por el Departamento de Cultura del Gobierno de Aragón. Se ha definido un total de 7 áreas que incluyen más de 200 puntos ... -
Depósitos aluviales en el margen suroeste de la Cordillera Costero Catalana: características sedimentarias
(Sociedad Geológica de España, 2013)The alluvial fan system of Gandesa–Horta de Sant Joan (Tarragona) was closely connected to the tectonic activity in the active margins of the basin during the Palaeogene, especially in the Catalan Coastal Chain. In this ... -
Caracterización hidrogeológica de las salinas de Saelices de la Sal (Guadalajara, España)
(Sociedad Geológica de España, 2013)The salt evaporation ponds in Saelices are a site of Cultural and Ecological Interest Site inside the Alto Tajo Natural Park. Time ago the salty groundwater was pumped out from two wells. It has been proved that ... -
Uso de técnicas estadísticas para la evaluación del impacto ambiental de las actividades agrícolas en el agua subterránea: Aplicación a la masa de agua subterránea Campo de Cartagena
(Sociedad Geológica de España, 2013)La Directiva Marco del Agua y la Directiva de Aguas Subterráneas, desarrollada a través del artículo 17 de la primera, establecen una serie de requerimientos a los Estados Miembros con objeto de prevenir y luchar contra la ... -
El impacto del asentamiento celtibérico de Peña Moñuz (cuenca superior del Tajo) sobre el paisaje vegetal: análisis polínico
(Sociedad Geológica de España, 2013)El asentamiento celtibérico de Peña Moñuz se ubica en el entorno de La Dehesa (Olmeda de Cobeta, Guadalajara), uno de los mejores entornos de tipo adehesado preservados en toda la cuenca alta del Tajo. La zona, de rico ... -
Patrimonio geológico de Extremadura y conservación del paisaje
(Sociedad Geológica de España, 2013)Se analiza el relieve de Extremadura como método para la comprensión y conservación del paisaje geológico, no solo por sus componentes de singularidad y rareza sino también por su visibilidad y capacidad escénica. ... -
Folding as a precursor of asymmetric boudinage in shear zones affecting migmatitic terranes
(Sociedad Geológica de España, 2013)The process responsible for the genesis and the initial morphological evolution of shearband boudins is controlled by the buckling laws. In this model, the generation of boudins begins with folding of tabular competent veins ... -
Influencia de los ciclos de precesión de Milankovitch en los depósitos turbidíticos eocenos de Gorrondatxe
(Sociedad Geológica de España, 2013)El estudio estratigráfico y sedimentológico realizado en la sección de Gorrondatxe (Getxo, Bizkaia), ha demostrado que los cambios climáticos relacionados con los ciclos de precesión de los equinoccios (ciclos de ... -
El paleolago pleistoceno de Cifuentes (Guadalajara): sedimentación lacustre asociada a un represamiento fluvial por toba carbonática
(Sociedad Geológica de España, 2013)En el entorno de Cifuentes (Guadalajara, España) aflora un nivel relicto de sedimentos lacustres poco o nada consolidados y caracterizado por limos carbonáticos oscuros con fósiles de pequeños bivalvos y gasterópodos ... -
El georrádar como técnica de diagnóstico de presas mineras abandonadas. El distrito de Linares (Jaén, España)
(Sociedad Geológica de España, 2013)En Linares (Jaén) existió una gran actividad minera asociada a un cortejo filoniano de sulfuros metálicos. Estas antiguas labores mineras generaron grandes volúmenes de residuos acumulados sin ningún tipo de actuación ... -
Tortugas del Cretácico Inferior de la Cuenca Vasco-Cantábrica: el registro Hauteriviense-Barremiense de Vega de Pas (Cantabria)
(Sociedad Geológica de España, 2013)El registro de tortugas del Cretácico Inferior de España es muy abundante y diverso. Hasta ahora todos los hallazgos provenían de la Cordillera Ibérica. Se presenta aquí material de tortugas hallado en la Cuenca ... -
Hidrogeología del sector Alcalá de Henares-Torrejón de Ardoz (Madrid)
(Sociedad Geológica de España, 2013)El acuífero cuaternario está estructurado en terrazas de unos 3-6 m de espesor saturado. Las terrazas están desconectadas y el agua de la llanura aluvial descarga en el canal del río merced a las condiciones de ... -
Propuesta de integración de análisis de patologías constructivas con prospección geofísica por georradar
(Sociedad Geológica de España, 2013)El análisis de los procesos de subsidencia representa la reducción de volumen de una unidad en el subsuelo. Esta reducción puede deberse a imperfecciones constructivas, consolidación de rellenos, disolución de evaporitas o ... -
Caracterización litoestratigráfica del Jurásico medio y superior del Torrent de Sa Jonquera, sector noroccidental de la Sierra de Levante (Mallorca)
(Sociedad Geológica de España, 2013)A lithostratigraphic description of Middle and Upper Jurassic of the Torrent de Sa Jonquera section (Serra de Artà, Majorca) is presented. This section shows intermediate stratigraphic features between the two ... -
Análisis del riesgo kárstico en medios urbanos asentados sobre depósitos aluviales cementados (mallacán) en la Cuenca del Ebro (España)
(Sociedad Geológica de España, 2013)Active karst processes in urban settings can represent a significative hazard for the population and to buildings and other facilities. In this work, an integrated analysis by means of geophysical survey, surficial ...