Aularia, el país de las aulas : revista digital de comunicación
La revista "Aularia" es un nuevo y complementario intento del grupo Comunicar de difundir ideas, aportar conocimiento, generar debate y apoyar los movimientos que en todo el mundo, tienen que ver con la educomunicación. «Aularia, revista digital», es un espacio abierto a todas las posibilidades educativas y comunicativas, que tengan que ver con la educomunicación, desde su vertiente más práctica y lo que ésta entraña necesariamente de reflexión y teoría. .
News
Título: Aularia : revista digital de comunicación ISSN: 2253-7937 Entidad Responsable: Grupo Comunicar Periodicidad: Semestral Materia: Medios de comunicación social en educación Fecha inicio: 2012 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
El reto de hacer arte en casa
(Grupo Comunicar, 2022)Mantener la actividad artística en tiempos de confinamiento -
A ritmo de tolerancia y respeto en la ESO
(Grupo Comunicar, 2022)En esta práctica docente hemos intentado repasar mecanismos lingüísticos como el vocabulario, ciertas estructurales gramaticales y aspectos prosódicos a partir de una canción que trata el tema del acoso escolar. Además de ... -
Jornal escolar, autoria e competência escritora – Análise de turmas do Programa Acelera Brasil
(Grupo Comunicar, 2022)O objetivo deste trabalho é relatar os resultados de uma experiência exitosa utilzando jornal escolar. Fizemos uma comparação entre alunos de turmas de Ensino Fundamental do Programa Acelera Brasil, desenvolvido pelo ... -
«A Juan Bosch le preocupaba la condición de miseria y de ignorancia del pueblo dominicano, la situación de atraso material y espiritual». Entrevista al Dr. Bruno Rosario Candelier
(Grupo Comunicar, 2022)Se pretende conocer las implicaciones de da la producción literaria de Juan Bosch en los contextos sociales, político, económico y sociocultural -
«Sin la creación, no existe literatura, pero solo con la creación de textos tampoco hay literatura». Entrevista al Dr. Darío Villanueva
(Grupo Comunicar, 2022)Entrevista realizada al doctor Darío Villanueva sobre el panorama literario del siglo XXI. Para ello, se vale de cuatro tópicos fundamentales y reincidentes: los libros, los escritores, las editoriales y la realidad. Estos ... -
E-Migrando. Hacia una educación mediática sobre migraciones
(Grupo Comunicar, 2022)El poder de influencia de los medios de comunicación puede ser decisivo en la vida ciudadana, sobre todo en lo referente a nuestra relación con colectivos diferentes a los propios. Por este motivo, la migración ha sido uno ... -
Lágrimas negras por los derechos de las mujeres
(Grupo Comunicar, 2022)Proyecto solidario para concienciar sobre la problemática de la trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual -
Actitudes en docentes: hacia la inclusión educativa en estudiantes de otra nacionalidad
(Grupo Comunicar, 2022)En este artículo se identifican las actitudes hacia la inclusión educativa que tienen los docentes, hacia los estudiantes de otra nacionalidad. La presente investigación fue de carácter descriptivo, prospectivo y ... -
«No hay elemento más político que la lengua. Sin ésta, es evidente que la política no sería concebible». Entrevista al doctor Wilfredo Penco, presidente de la Academia Nacional de letras de Uruguay
(Grupo Comunicar, 2022)La entrevista indaga acerca de las constantes confrontaciones que existen en las disciplinas de la Literatura y la política; sobre todo, en el tema del compromiso del autor con su respectiva sociedad. En ese sentido, las ... -
La influencia de la pintura en el cine
(Grupo Comunicar, 2022)Desde sus orígenes, el cine se ha visto influenciado por diversos medios: teatro, pintura, fotografía, literatura... Todos ellos forman parte de su nacimiento, el cine deriva de la pintura y de la fotografía, a los que ... -
Implementación de las Tics en la enseñanza/aprendizaje de la historia: retos y desafíos
(Grupo Comunicar, 2022)E ste artículo presenta diversos usos de las Tecnologías, la Información y la Comunicación (Las Tics) en el área curricular de historia. Parten de propuestas concretas de autores y organismos internacionales como la ... -
Revisión teórica sobre las posibilidades de la educación sexual dentro del marco de la educomunicación en estudiantes de educación media superior
(Grupo Comunicar, 2022)Una reflexión sobre la importancia de la educación sexual para los jóvenes que cursan la educación media superior y la manera en que es abordada en el currículo de las instituciones educativas públicas de este nivel ubicadas ... -
Niveles de satisfacción en los estudiantes de Orientación Académica de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, durante la COVID-19
(Grupo Comunicar, 2022)La investigación es de carácter descriptivo, transversal, cuantitativo y de campo, el objetivo determinar los niveles de satisfacción en estudiantes de Orientación académica, Universidad Autónoma de Santo Domingo. (UASD), ... -
Mujeres tras el telón
(Grupo Comunicar, 2021)Para conocer cuál es la verdad sobre la figura de la mujer en las artes escénicas es necesario visibilizar la situación que viven cada una de estas. Partimos de que queremos contar el panorama global de las mujeres en el ... -
La tecnología amplía el futuro del arte
(Grupo Comunicar, 2021)A lo largo de la historia, la tecnología ha ofrecido nuevas herramientas de expresión a los artistas. Actualmente estas dos disciplinas, aparentemente distintas, están más relacionadas que nunca, siendo la tecnología una ... -
Cada niño demuestra que tenemos futuro
(Grupo Comunicar, 2021)Un símbolo de reconciliación para los pueblos originarios de Chile. En las aldeas montañosas del sur de Chile, en la región de la Araucanía, los niños mapuches sueñan con un futuro mejor. Sostienen con orgullo violines, ... -
Mi abuelo es genial. Un cuento para niños de cuatro
(Grupo Comunicar, 2021)Bona Balda se decidió a hacer una serie de cuentos por necesidad. Como ella dice «la materia que nuestra escuela imparte, como alternativa a la asignatura de Religión, es la de Educación en Valores Humanos. Las editoriales ... -
Reseña tu lectura, un proyecto APS de comunicación
(Grupo Comunicar, 2021)El proyecto “Reseña tu lectura” es una propuesta que promueve por medio de la lectura el pensamiento crítico, así como la mejora de la competencia lingüística tanto en la lectura como en la comunicación oral y escrita. ... -
La ambientación musical, los inicios de una realidad. Entrevista a Rafael Beltrán Moner
(Grupo Comunicar, 2021)Rafael Beltrán Moner es compositor musical, montador musical, y profesor en el Instituto Oficial de Radio y Televisión -
«Sin periodismo no hay democracia». Entrevista a Gabriel Jaraba
(Grupo Comunicar, 2021)La educomunicación va más allá de la adecuada utilización de los medios y la compresión de sus contenidos y de sus usos. La comunicación es ya un espacio propio de socialización que requiere unas determinadas habilidades ...