Browsing Comunicar -- V. 43., (2014) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 46
-
Los jóvenes como usuarios de aplicaciones de marca en dispositivos móviles
(Universidad de Huelva, 2014)El presente trabajo analiza el papel de los jóvenes consumidores en el contexto de los nuevos procesos comunicativos que surgen de tecnologías emergentes: el uso de las aplicaciones de marca en los dispositivos móviles. ... -
Usos de Internet en contextos educativos informales : implicaciones para la educación formal
(Universidad de Huelva, 2014)El uso de Internet ofrece un importante espacio para el desarrollo social, emocional y cognitivo de los jóvenes y ocupa gran parte de su tiempo libre. Por lo tanto, es muy importante observar algunas variables que contribuyen ... -
Gestión de la creatividad en entornos virtuales de aprendizaje colaborativos: un proyecto corporativo de EAD
(Universidad de Huelva, 2014)Se mantiene abierta en nuestros días la discusión con respecto a las metodologías más efectivas en los entornos virtuales de apren - dizaje (EVA) colaborativos y su verdadera contribución al desarrollo de la creatividad ... -
Audiencias activas : participación de la audiencia social en la televisión
(Universidad de Huelva, 2014)La combinación de redes sociales, segundas pantallas y televisión ha propiciado la aparición de una nueva relación de los espectadores con la televisión en la que los habituales roles del paradigma de la comunicación se ... -
La brecha digital universitaria : la apropiación de las TIC en estudiantes de educación superior en Bogotá (Colombia)
(Universidad de Huelva, 2014)El crecimiento e inserción de las tecnologías de la comunicación (TIC) en la economía mundial, ha generado condiciones que afectan profundamente a nuestra sociedad, dividiéndola entre comunidades que apropian efectivamente ... -
Reseña del libro de José-María Castillo, Televisión, realización y lenguaje audiovisual
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Roberto Martínez-Pecino y J. Manuel Guerra (Coords.), Aspectos psicosociales de la comunicación
(Universidad de Huelva, 2014) -
Estudiantes conectados y movilizados : el uso de Facebook en las protestas estudiantiles en Chile
(Universidad de Huelva, 2014)Considerando la relación entre los nuevos medios digitales y la acción política de los jóvenes, el objetivo de este artículo es describir el uso de Facebook durante el movimiento estudiantil chileno de 2011, a través de ... -
Las eRúbricas en la evaluación cooperativa del aprendizaje en la Universidad
(Universidad de Huelva, 2014) -
Adolescentes consumidores de televisión : autopercepciones sobre sus derechos
(Universidad de Huelva, 2014)El artículo analiza la percepción que tiene una muestra representativa de la población española de entre 12 y 18 años sobre la protección de sus derechos en las cadenas de televisión. Para conseguir este objetivo, se ... -
Conocimiento y valoración del crowd-funding en comunicación : la visión de profesionales y futuros periodistas
(Universidad de Huelva, 2014)Ante el contexto de crisis económica y de credibilidad que atraviesa el sector de la comunicación actualmente, el futuro del periodismo va a estar determinado por la confianza de las audiencias, su implicación y su ... -
Reseña del libro de Trinidad Núñez-Domínguez (Coord.), Competencias psicosociales para profesionales de los medios
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Manuela Raposo y Mª Esther Martínez (Coords.), As TIC e as suas aplicación na aula: misión posible
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Joan Ferrés, Las pantallas y el cerebro emocional
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Andreu Casero y Javier Marzal (Eds.), Periodismo en televisión. Nuevos horizontes, nuevas tendencias
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Monica Fantin y Pier-C. Rivoltella (Orgs.), Cultura digital e escola, pesquisa e formação de professores
(Universidad de Huelva, 2014)