Browsing DCAF - Ponencias, comunicaciones y pósteres by Title
Now showing items 1-20 of 29
-
Alternative raw materials of celullose pulp from agroforestry residues
(Network on Rerycling of Agricultural, Municipal and Industrial Residues in Agriculture, 2004-10)Vegetables of alternative cultures to the agro-alimentary ones are used, for the paste manufacture for paper, with the purpose of diminishing the wood consumption and the imports of paste and paper, as well as diminishing ... -
Atracción de escolítidos a trampas cebadas con etanol y monoterpenos en montes de Pinus pinea
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2017)Se presentan resultados de ensayos de campo para la atracción de escolítidos mediante el empleo de trampas cebadas (tipo Crossvane) con compuestos de presumible actividad cairomonal. Se realizaron tres experimentos ... -
Calidad de estación de eucalipto y factores edafoclimáticos en la provincia de Huelva
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2009)Este trabajo analiza las relaciones entre factores edafoclimáticos y la calidad de estación de clones de eucalipto en algunos eucaliptales de la provincia de Huelva. Se parte de datos dendrométricos de parcelas del ... -
Características hidráulicas de ramillas de "Quercus ilex ssp." ballota y sus efectos sobre la producción de bellota en una dehesa de la provincia de Huelva, suroeste de España
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2009)Durante tres años consecutivos, se estudiaron las características hidráulicas de ramillas de Quercus ilex ssp. ballota en una dehesa de la provincia de Huelva, suroeste de España, sometida a tratamientos de suelo (laboreo, ... -
Climate change-controlled dendroecological signal in Pinus pinea in Southern Spain
(2014)Researching the dynamic response to climatic variability of Mediterranean pine forests is a basic issue when evaluating the vulnerability of these ecosystems to climate change-induced abiotic stress. Tree-rings can provide ... -
Defoliadores de encinar en el andévalo occidental de la provincia de Huelva : comparación entre dos situaciones puntuales: el período 1985-1988 y el año 2000
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2001)La gran importancia económica y ecológica de la encina (Quercus ilex L.) en nuestro país hace necesario estudiar la presencia e incidencia de insectos defoliadores en sus masas. El presente estudio se ha realizado en la ... -
Dendroecología de Pinus pinea L. en el suroeste de España y su aplicación para el estudio de la vulnerabilidad de especies forestales ante el cambio global
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2013)El patrimonio forestal del sur de España se encuentra amenazado por el cambio global. En ese contexto, destaca la importancia de evaluar la vulnerabilidad de las masas forestales y sus respuestas al clima. En este trabajo ... -
Diverse growth-climate relationships and response to climate change in Mediterranean pine woodlands in the Iberian Peninsula
(2016)In the Iberian Peninsula, Western Mediterranean, Pinus pinea woodlands have a great environmental and socio-economic value. There is a need to know the impacts of climate change on the ecology of this species and to develop ... -
Efectos del clima sobre las variaciones diarias del radio del tronco y el crecimiento diametral de la encina durante siete años en una dehesa del suroeste de España (Huelva)
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2017)En el presente estudio se han analizado mediante dendrómetros electrónicos puntuales de alta resolución las variaciones diarias del radio del tronco de 9 encinas y los efectos del clima en sus patrones de crecimiento ... -
Estudio comparativo de la ecología de la procesionaria del pino ("Thaumetopoea pityocampa schiff.") en el Parque Natural de Doñana y P.N. Cazorla Segura y las Villas
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 1997)Estimar la diapausa de una zona siempre ha sido uno de los principales problemas en la lucha contra la procesionaria del pino. Los análisis de enterramientos son muy laboriosos y en la mayoría de los casos no ofrecen ... -
Estudio de la variacióny evolución de índices de calidad agroquímicos e hidroquímicos de las aguas drenadas de columnas de suelos calizos de Andalucía
(Universidade da Coruña, 2005)Estudiamos la variación y evolución de índices de calidad agroquímicos (Normas Greene, Wilcox y Riverside) e hidroquímicos (Diagramas Stiff y Piper) de las aguas drenadas de columnas de diferentes suelos calizos ... -
Estudio de rendimientos en explotaciones de eucalipto en la provincia de Huelva
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2001)El objetivo de este estudio es establecer diferentes modelos matemáticos para dar una aproximación de los rendimientos obtenidos en las explotaciones de eucalipto de la provincia de Huelva. Estos rendimientos han sido ... -
Evolución del crecimiento radial de "Quercus ilex" L. ssp. ballota (Desf.) Samp)" y "Quercus suber L.)" en la provincia de Huelva : influencia de parámetros climáticos, selvícolas y humedad de suelo
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2009)El objetivo de este estudio es describir la evolución del crecimiento diametral del fuste de Quercus ilex L. ssp ballota (Desf.) Samp y Quercus suber L. a escala inter e intranual, y estudiar la influencia de diferentes ... -
Evolución estacional de la velocidad de flujo de savia en encinas de dehesas de la provincia de Huelva
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2013)La encina es una de las especies más extendidas y emblemáticas de la cuenca mediterránea. La irregularidad interanual y la limitación hídrica estival son características comunes del Clima Mediterráneo que dificultan la ... -
Evolución mensual del desfronde en dos dehesas de "Quercus ilex" subs. "ballota" de la provincia de Huelva : influencia de la poda
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2009)El desfronde es la caída natural y periódica de biomasa procedente de la parte aérea de los árboles y que contiene una gran parte de los nutrientes extraídos del suelo por el árbol. El estudio del desfronde es necesario ... -
Evolución temporal del grado de endurecimiento de plantas de vivero de 4 especies forestales españolas cultivadas en localidades con condiciones climáticas distintas
(2005)Desde principio del otoño hasta principio de primavera se estudió la evolución de algunos caracteres morfo-fisiológicos indicadores de la calidad de las plantas de vivero destinadas a repoblación forestal (altura, diámetro, ... -
Growth dynamics of Mediterranean woodlands under climate change: a dendroecological approach in southwest Iberia
(2015)Recently, vegetation in the Iberian Peninsula has exhibited global-change- type processes including species distribution shifts, altered plant phenology and enhanced forest decline and tree mortality. Studies based on ... -
Growth trends and sensitivity to climate of declining Mediterranean open woodlands exhibiting widespread mortality in Southern Spain
(2013)We present two chronologies of dead and weakened Quercus ilex trees from declining open woodlands of Southern Andalusia and discuss climate's implication in the current widespread mortality in these ecosystems. Basal area ... -
Los matorrales del Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador (Huelva) y su transformación en el periodo 1942-2012
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2013)El Paraje Natural Sierra Pelada y Rivera del Aserrador (ZEPA, LIC, Red Natura 2000, Reserva de la Biosfera), situado en el NO de la provincia de Huelva, debe su estatus de protección a que acoge la mas importante colonia ... -
Morfología foliar y estomática y transpiración cuticular en clones de eucalipto
(Sociedad Española de Ciencias Forestales, 2017)El objetivo de este trabajo fue evaluar aspectos de la morfología foliar relacionados con el consumo de agua en clones de Eucalyptus procedentes de programas de mejora genética. Se utilizaron cinco clones de E. globulus ...