Para complementar los resultados obtenidos mediante termobarometría convencional (termómetro granatemoscovita
y barómetros GRIPS y GASP) en los Esquistos de Ceán (López-Carmona et al., 2008) se ha
construido una pseudosección P-T en el sistema químico KFMASH para una composición media de estas
metapelitas [SiO2:71.42; Al2O3:13.42; MgO:4.78; FeO:7.04; K2O:3.34]. Adicionalmente, la proyección
de isopletas que reflejan el contenido en sílice de las fengitas en los diferentes campos de estabilidad de la
pseudoseción, proporciona otro barómetro muy fiable. En base a los resultados obtenidos, y de acuerdo
principalmente con las paragénesis naturales preservadas en los esquistos, las condiciones P-T obtenidas
para el pico metamórfico son P=23-24 Kb y T=530-540 ºC, mientras que para un segundo evento
metamórfico se obtuvieron valores de P=20-23 Kb y T=550-560 ºC. Los resultados proporcionados por
la termobarometría convencional indican P=19-21 Kb y T=430-500 ºC para el pico y P=16-19 Kb y
T=440-515 ºC cuando se emplean las composiciones de los minerales del segundo evento metamórfico