La relación intergeneracional en la universidad ha
ido evolucionando a lo largo de los años. Se caracterizó
por una estructura más jerárquica en sus inicios
hasta llegar a una situación más democrática. En este
artículo se estudia la relación dialógica de mentoría
entre el profesorado junior y senior no sólo para favorecer
un clima más igualitario sino también para facilitar
el aprendizaje de la docencia y la adaptación a las
nuevas situaciones en momentos críticos. Basándose
en la realidad, las autoras sugieren el análisis de expectativas,
necesidades y proyectos para una mejor
orientación del joven profesorado investigador y dan
indicaciones prácticas para una eficaz mentoría en la
universidad española de hoy.
The intergenerational relationship in university
has evolved over the years. In the beginning it was
characterized by a hierarchical structure, and has
changed to a more democratic situation. In this
article the dialogical relation between junior and
senior professors is studied to facilitate the learning of
teaching and the adjustment to new critical moments.
The authors suggest analysis of expectations, needs
and projects for better orientation of novel professors
and give practical suggestions about effective
mentoring in Spanish universities.