Las fábricas anisótropas magmáticas en el plutón de Sant Llorenç-La Jonquera, determinadas mediante
la técnica de la anisotropía de la susceptibilidad magnética (ASM), presentan una dirección predominante
NE-SW y responden al emplazamiento sintectónico de una secuencia de granitoides durante la fase varisca
transpresiva F2. La foliación magmática se encuentra localmente perturbada por el efecto de dos eventos
tectónicos de naturaleza y edades distintas. Un primer tipo de perturbación es la derivada de la presencia
de zonas de cizalla tardi-variscas (F3) de dirección NW-SE, como es el caso de la banda milonítica de El
Pertús. El otro tipo de perturbación consiste en un basculamiento de eje WNW-ESE, localizado en el
borde meridional del batolito y atribuible al plegamiento alpino. El presente estudio contribuye a esclarecer
cuales son los efectos de la orogenia alpina en el zocalo varisco de los Pirineos