Browsing En-clave Pedagógica -- V. 13., (2013) by Title
Now showing items 1-12 of 12
-
Absentismo escolar en Secundaria : diferencias entre nacionales e inmigrantes en la provincia de Huelva
(Universidad de Huelva, 2013)La Educación Secundaria se extiende en España obligatoriamente hasta los 16 años. No obstante, los centros educativos experimentan el abandono de una parte del alumnado antes de esta edad, dejando sin concluir la etapa ... -
Competencias en comunicación intercultural de personas adultas en un programa de formación-empleo : ideas previas y dominio de las competencias básicas interculturales
(Universidad de Huelva, 2013)En este artículo se sintetizan los principales aspectos metodológicos de una investigación realizada con objeto de evaluar las principales competencias en comunicación intercultural de un programa de empleo-formación ... -
Estudio de los precipitantes que conducen al alumno de secundaria a la conducta agresiva hacia el profesor a partir del testimonio de docentes
(Universidad de Huelva, 2013)Este estudio presenta como resultado los precipitantes que provocan en algunos alumnos de secundaria una conducta agresiva hacia el profesor. Es un estudio de tipo descriptivo, utilizando las entrevistas en profundidad ... -
Famiglie immigrate e scuola primaria italiana : alla ricerca di un dialogo
(Universidad de Huelva, 2013)La reflexión sobre la que gira el presente artículo se basa en el encuentro que se produce entre las familias inmigrantes y la escuela primaria italiana cuando escolarizan a sus hijos e hijas (de 6 a 11 años) en ella. La ... -
Identidade cultural e gestão da diversidade na educação : os filhos de imigrantes na escola portuguêsa
(Universidad de Huelva, 2013)A imigração, nas suas distintas dimensões de direitos, deveres, e responsabilidades transformou-se actualmente num desafio importante e estimulante para o sistema educativo de países democráticos e pluralistas, tal ... -
Inmigración y educación para la diversidad en la Unión Europea
(Universidad de Huelva, 2013)Ante la creciente incorporación del alumnado inmigrante a los distintos sistemas educativos de la Unión Europea, los centros escolares europeos deben tener presente en su gestión que, en ellos, se encuentran estudiantes ... -
La educación intercultural en el contexto social y educativo
(Universidad de Huelva, 2013)En el presente trabajo damos cuenta de una serie de investigaciones que demuestran que la escuela está afrontando el reto de la convivencia intercultural con la intención de aspirar a construir procesos democráticos de ... -
De la Exclusión a la inclusión Una revisión literaria internacional en camino para responder a los estudiantes con necesidades educativas en las escuelas
(Universidad de Huelva, 2013)This review of international literature is focused on the development of effective ways of including children and young people with special educational needs in schools. It addresses three overall questions: What forms ... -
La mediación intercultural en la escuela : una práctica en construcción
(Universidad de Huelva, 2013)Estas últimas décadas han estado caracterizadas por cambios sociales importantes, debido fundamentalmente a las migraciones y a la globalización. Estos cambios, no siempre han sido entendidos como positivos por los ... -
“Muta me meta mu, tú eres yo, yo soy tú" o la relación dialógica entre el profesorado senior y el profesorado novel universitario
(Universidad de Huelva, 2013)La relación intergeneracional en la universidad ha ido evolucionando a lo largo de los años. Se caracterizó por una estructura más jerárquica en sus inicios hasta llegar a una situación más democrática. En este artículo ... -
Presentación del monográfico : Desafíos para la Educación Intercultural
(Universidad de Huelva, 2013)En este artículo –que sirve de presentación a la sección monográfica del volumen 13 de la revista Enclave Pedagógica– se muestran algunas de las líneas generales del panorama de la investigación en materia de Educación ... -
Tecnología educativa en primaria : valoraciones de los docentes
(Universidad de Huelva, 2013)La integración de la Tecnología Educativa en las aulas es una realidad a la vez que una demanda en la sociedad, por lo que se debe analizar el impacto respecto a la integración y uso de las TIC en los contextos educativos. ...