Browsing Onoba -- N. 02 (2014) by Issue Date
Now showing items 1-14 of 14
-
Reseña de la obra de J. M. Campos y J. Bermejo (eds.), La arquitectura militar del castellum de Tamuda : los sistemas defensivos
(Universidad de Huelva, 2014) -
Los depósitos de la ría de Huelva : en busca del barco perdido
(Universidad de Huelva, 2014)En este artículo se revisan los diversos hallazgos fluviales recuperados durante el siglo pasado en la ría de Huelva. Se analiza el contexto geográfico, las circunstancias de tales hallazgos, los tipos de artefactos, ... -
Cerámicas islámicas del castillo de Gibraleón (Huelva)
(Universidad de Huelva, 2014) -
Fragmentos de inscripciones árabes hallados en Puebla de Guzmán (Huelva)
(Universidad de Huelva, 2014)En este trabajo se estudia el hallazgo de inscripciones árabes procedentes del lugar de La Peña del Águila (Puebla de Guzmán, Huelva), y se relacionan con otros epígrafes aparecidos anteriormente en este sitio. Esta ... -
Un santuario a las "Matres" en el foro de "Arucci" : la constatación de las "Rixamae" en la "Baeturia Celtica"
(Universidad de Huelva, 2014)En el foro de la ciudad de Arucci se ha descubierto recientemente una inscripción dedicada a un conjunto de divinidades femeninas llamadas Rixamae (Bermejo, 2012), lo que lleva ineludiblemente a ponerla en relación con ... -
El mundo funerario del extremo suroccidental de Hispania a través de dos ciudades : "Ossonoba" versus "Onoba"
(Universidad de Huelva, 2014)En este artículo se presenta una breve panorámica de los restos constatados en las necrópolis de dos ciudades portuarias vecinas como son Ossonoba y Onoba, con especial incidencia en las septentrionales por ser las ... -
El poblamiento romano en torno a Osset (San Juan de Aznalfarache, Sevilla)
(Universidad de Huelva, 2014)En esta contribución se realiza un estudio del poblamiento rural romano en torno a Osset, comparando los datos existentes con otros ámbitos geográficos (p. e. la campiña sur del río Guadalquivir). Para la elaboración ... -
Importações medIterrâneas em contextos «Pós-OrientalIzantes» do sul de Portugal (séculos VI-IV a.n.e.)
(Universidad de Huelva, 2014)Nos contextos da Idade do Ferro do interior do território baixo alentejano documenta-se um número considerável de elementos de importação relacionáveis com as redes de comércio mediterrâneas, presentes quer em contextos ... -
Los ríos occidentales de la Hispania romana en las fuentes clásicas : una aproximación
(Universidad de Huelva, 2014)Presentamos en los siguientes párrafos una aproximación a la información ofrecida por algunas de las principales fuentes clásicas acerca del fenómeno de la navegación por algunos de los ríos occidentales de la Hispania ... -
A cerâmica comum romano-republicana de Monte Molião (Lagos)
(Universidad de Huelva, 2014)As escavações realizadas em Monte Molião (Lagos, Algarve, Portugal), entre 2006 e 2011, permitiram datar a sua ocupação romano-republicana entre o último terço do século II e as primeiras décadas do século I a.n.e. A ... -
Reflexiones sobre el decaer del comercio de lucernas romanas en el Occidente peninsular
(Universidad de Huelva, 2014)Las lucernas siempre fueron materiales codiciados para concretizar estudios de los más variados tipos. La morfología, la iconografía o la epigrafía fueron grandes atractivos que invitaron a los expertos a realizar ... -
El poblado minero-metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia)
(Universidad de Huelva, 2014)Se analiza en el siguiente trabajo las labores arqueológicas llevadas a cabo en el poblado minero metalúrgico de El Cerro de los Almadenes (Otero de Herreros, Segovia), que ha proporcionado importantes datos para el ... -
Grafitos tartesios hallados en Niebla (Huelva) y su contexto arqueológico
(Universidad de Huelva, 2014)El presente artículo aborda el estudio tipológico y epigráfico de una serie de grafitos tartésicos sobre cerámica gris hallados en Niebla (Huelva) en una intervención arqueológica efectuada en la zona conocida como ...