Las relaciones entre el sonido y la imagen visual en el cine no pueden interpretarse como una simple adición. La dimensión sonora (palabra, música, sonidos, ruidos, silencios), con su significación propia, puede llegar a constituirse en imagen de pleno derecho haciendo al cine «audiovisual». En este trabajo se propone que el análisis cinematográfico tenga en cuenta esta dimensión sonora para la elaboración de propuestas didácticas integrales.
The relations between sound and visual image in the cinema cannot be interpreted as a simple addition. The sonorous dimension (word, music, sounds, noises, silences), with its own meaning, may become a full image making the cinema <<audiovisual>>. In this work, the authors suggest that the cinematographic analysis should take into account this sonorous dimension in order to develop comprehensive educational proposals.