La presente investigación se centra, principalmente, en estudiar y analizar la situación actual de utilización de las TIC por parte de los orientadores y orientadoras que desempeñan su labor en los centros educativos de Enseñanza Secundaria Obligatoria de Huelva.
En la investigación participaron un total de 89 orientadores y orientadoras pertenecientes a los 83 institutos de Enseñanza Secundaria que se distribuyen entre Huelva capital y provincia.
Teniendo en cuenta ios objetivos planteados, hemos utilizado distintos métodos desde una aproximación cualitativa pero también cuantitativa. Para ia recogida de la información hemos usado dos instrumentos: el cuestionario y la entrevista semiestructurada. Para la elaboración del cuestionario hemos contado con la ayuda de profesionales expertos en la materia y con un grupo de orientadores y orientadoras en activo que participaron en la prueba piloto.
A través de este trabajo descubrimos: cuáles son ios principales usos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por parte de la población de estudio, qué importancia le conceden estos profesionales de la orientación a las TIC, cuáles son los recursos o herramientas que más utilizan, qué dominio o formación tienen sobre ellas, cómo de satisfechos se sienten al utilizarlas y qué actitudes mantienen hacia la incorporación de las TIC en el ámbito de la orientación educativa. Además de lo anterior, este trabajo nos ha permitido detectar algunas de las variables que pueden dificultar o favorecer la inclusión de las tecnologías en la actividad de orientación.
Finalmente, en base a los resultados obtenidos, planteamos distintas propuestas de mejora que permitan optimizar en el futuro la utilización de las T!C en los procesos de orientación educativa.
This research is mainlyfocused on studying and analyzing the current situation of Information Technology and Communication (iCT) use by guidance counselors who work in educational centers of Compulsory Secondary Education in Huelva.
The research involved a total of 89 guidance counselors belonging to the 83 Secondary Schools that are distributed between capital and Huelva province.
Considering the objectives set, we have used different methods from a qualitative and quantitative approach. To collect the information we have used two instruments: the questionnaire and semistructured interview. Preparing the questionnaire we have had the help of experts in this area and a group of guidance counselors who participated in the test experience.
In this study we discovered which are the main uses of Information Technology and Communication (ICT) by guidance counselors, how important are ICT for them, what resources or tools are the most used, which domain have on them, how satisfied are they to use them and what attitudes held towards the incorporation of ICT in educational guidance.
Moreover, this study allowed us to detect some variables that may complicate or promote the inclusion of technology in educational guidance.
Finally, based on these results, we propose several suggestions for improvement in order to optimize future use of ICT in educational guidance.