E-motion -- Nº 01, (2013)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Aprendiendo a vivir... mejor
(Universidad de Huelva, 2013)Presentación de la ponencia en las XIX Jornadas de salud física en la escuela. La educación emocional: reto del siglo XXI. -
Reflexiones de un docente en la encrucijada : somos algo más que cognición y acción
(Universidad de Huelva, 2013)Todo docente a lo largo de su trayectoria profesional llega a una encrucijada en la que se plantea una serie de reflexiones acerca de los procesos de enseñanza aprendizaje que utiliza para diseñar y desarrollar su actividad. ... -
Estrategias para desarrollar la inteligencia emocional y la motivación en el alumnado de Educación Física
(Universidad de Huelva, 2013)Un desafío del sistema educativo actual es conseguir una adecuada formación académica y emocional de los alumnos. Sin embargo, la formación inicial de maestros y profesores de educación física ha dejado en un segundo plano ... -
Educación de las emociones ¿un reto?
(Universidad de Huelva, 2013)El artículo pretende contextualizar la situación actual de la sociedad desde una perspectiva emocional, estableciendo la importancia del desarrollo de la inteligencia emocional en todas las etapas de la vida y centrándose ... -
La educación emocional en el animador deportivo
(Universidad de Huelva, 2013)El mundo del deporte como gran agente social que es, debe reestructurarse en torno a una forma de vivir la actividad físico-deportiva ligada al disfrute, a la ocupación del tiempo libre..., presentándose como protagonista ... -
Educación emocional en el proceso de formación docente
(Universidad de Huelva, 2013)En esta comunicación procedemos a revisar el estado actual de la educación emocional en el proceso de la formación docente, así como su relevancia en la sociedad actual. Esta visión nos ofrece un enfoque mucho más amplio ... -
Niveles de personalidad, inteligencia emocional y actividad física en alumnos de primero de Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
(Universidad de Huelva, 2013)Los objetivos del presente trabajo son comprobar la posible relación entre la personalidad, la inteligencia emocional y el nivel de actividad física. La muestra utilizada estaba compuesta por alumnos del Grado de Ciencias ... -
La educación física a través de los valores y el bilingüismo
(Universidad de Huelva, 2013)En esta comunicación se expone una experiencia llevada a cabo en un centro de Jerez de la Frontera. Cádiz, con los objetivos específicos de mejorar la convivencia escolar, utilizando habilidades sociales, los valores y el ... -
La resolución de problemas en matemáticas : un medio privilegiado para generar oportunidades de desarrollo personal
(Universidad de Huelva, 2013)Desde una visión humanista de la educación y con el anhelo de contribuir a la construcción de una sociedad de mujeres y hombres autorrealizados; entendemos que la resolución de problemas constituye una propuesta idónea en ... -
Necesidades formativas en competencias socioemocional en el cuerpo docente
(Universidad de Huelva, 2013)Las competencias socioemocionales dentro de la formación, tanto en niños como en adultos, son básicas para crear ambientes favorables de aprendizaje y prevenir problemas de salud psicológica (Palomera, Fernández-Berrocal ... -
Aplicación didáctica de las inteligencias múltiples
(Universidad de Huelva, 2013)Hacia una escuela inclusiva que potencie el desarrollo de las distintas inteligencias. Según Howard Gardner, serían ocho, por tanto, el ser humano poseería ocho puntos diferentes de su cerebro donde se albergarían diferentes ... -
Características generales de una metodología de trabajo en primaria fundamentada en las inteligencias múltiples
(Universidad de Huelva, 2013)La Teoría de las Inteligencias Múltiples (TIM) enunciada por Howard Gardner a partir de la publicación de Frames of Mind en 1983, ha supuesto una reformulación del concepto de inteligencia. Dicha teoría que fue enunciada ... -
El maestro de educación física educando emociones en un centro marginal
(Universidad de Huelva, 2013)El profesor de Educación Física debe contribuir a la educación integral de sus alumnos, favoreciendo que se conozcan y auto-gestionen los factores que le ayuden a encontrar un estilo de vida saludable y el equilibrio ... -
Equipos con emoción
(Universidad de Huelva, 2013) -
Cómo aumentar la motivación intrínseca en clases de educación física
(Universidad de Huelva, 2013)En los últimos años, la teoría de la autodeterminación ha resultado de gran utilidad en la comprensión de los aspectos relacionados con el compromiso de la práctica deportiva. No obstante, pese a que los resultados de los ... -
Siento, me muevo, luego existo
(Universidad de Huelva, 2013)Este estudio tiene como objetivo principal elaborar un programa de intervención motora (PIM), compuesto de música y danza creativa, dirigido a investigar sus efectos sobre las habilidades emocionales del ser humano. Para ... -
El coaching como estrategia pedagógica para la mejora del autoconocimiento de los educadores deportivos
(Universidad de Huelva, 2013)En el presente trabajo se recoge una revisión teórica sobre la importancia que tiene el autoconocimiento para los educadores en general y de forma particular para los que participan, como líderes, en actividades deportivas. ... -
¿Por qué y cómo plantear la educación emocional como el reto del siglo XXI?
(Universidad de Huelva, 2013)La educación en la actualidad sigue excesivamente centrada en los contenidos, valorando unas inteligencias más que otras, manteniendo una metodología excesivamente tradicional e ignorando el desarrollo de la inteligencia ...