Este artículo describe los sistemas de acceso a la universidad que se han
diseñado y puesto en práctica en Andalucía para los mayores de 40 y 45 años. El
sistema de mayores de 40 años va dirigido a adultos que no posean «titulación
académica habilitante» para acceder a la universidad y que presenten una
experiencia laboral y profesional en relación con unas enseñanzas, por lo que no
posibilita el acceso a todas las titulaciones. El de mayores de 45 se dirige a aquellos
que, en ausencia de titulación y experiencia, deseen formarse en la universidad.
En este caso, y una vez que se superan las pruebas, el acceso sí tiene carácter
universal.
Esta primera convocatoria supone una apertura y flexibilización de los sistemas
de acceso, ya que, por primera vez, las instituciones de educación superior han reconocido las competencias adquiridas en contextos laborales. Ello puede
significar una mejora potencial de la formación y empleabilidad de la población
adulta, así como la promoción del aprendizaje a lo largo de la vida.
Tras la celebración de las pruebas y de los correspondientes procesos de
admisión en ambos sistemas, podemos valorarla adecuadamente a la luz de los
datos recopilados. Respecto a la convocatoria anterior, en la que solo se ofrecía el
acceso a mayores de 25 años, se ha producido un aumento del 27% en el número
de candidatos en Andalucía. Esto muestra que existe una demanda de formación
por parte de la población adulta (de 25 a 64 años). Las tasas de aprobados en
ambos sistemas son altas y han posibilitado que muchos de ellos sean en la
actualidad estudiantes universitarios.
Este trabajo nos permite abrir nuevas investigaciones centradas en procesos de
reconocimiento de competencias en el contexto universitario, así como trabajos
sobre el aprendizaje a lo largo de la vida.
This report aims at describing and analyzing the different ways of accessing
university which have been designed and put into practice in Andalusia for people
over 40 and 45. These systems could improve the appraisal and employability of
adult people, and also get the promotion of life-long learning.
We describe the first implementation of these new systems which have been
successful for different reasons. First, we have designed two new systems which
have been implemented in our community. Also, on the one hand, and as a result
of the implementation of this specific test for people over 40 and 45, the rate of
candidates has increased even more than in previous announcements when there
was only one system for people over 25 (27% more). On the other hand, it's the
first time that Spanish Institutions of Higher Education recognize labor
competences to access to them.
This project leads us to design new lines for researching focusing on process
of certification of competences in Universities and life-long learning.