Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 07 (2012) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 28
-
El Decreto de Andújar: ¿un gesto humanitario o un error político?
(Universidad de Huelva, 2010)D urante la intervención francesa en España de los Cien Mil Hijos de San Luís (1823), e l duque de Angulema dicta el Decreto de Andújar p ara atajar l a política de represión de las autoridades provisionales ... -
Para la anotación del ideal andaluz
(Universidad de Huelva, 2012)En este artículo anotamos y comentamos varios pasajes del Ideal andaluz de Blas Infante y situamos los textos en su contexto polí- tico, fi losó fi co y literario. Se relaciona la obra de Infante con los ... -
Internet como entorno de la opinión pública: envolviendo los derechos fundamentales en derechos ordinarios
(Universidad de Huelva, 2012)Por parte de diversos pensadores se habla del espacio de in- ternet, el ciberespacio , como un lugar donde se realizan actividades de discusión, deliberación, propuesta y ejecución de acciones políticas por parte ... -
El falangismo liberal y la transición español (I)
(Universidad de Huelva, 2012)La trayectoria del Falangismo Liberal nos plantea cuestiones que trascienden su propia historia. Así, analizaremos si hubo una opo- sición al franquismo nacida desde el propio seno del régimen o por el contrario ésta ... -
Las escuelas jurídicas del sunismo
(Universidad de Huelva, 2012)En el presente artículo se exponen los rasgos esenciales de las cuatro grandes escuelas clásicas del sunismo. Tras un análisis inicial de las principales doctrina del Islam, se estudian los conceptos esenciales que ... -
The future of international development cooperation.
(Universidad de Huelva, 2012)International development cooperation must be inspiratio- nally innovative if it is to be effective. The post-2015 agenda will be more inclusive and cooperative while emphasizing climate change and accountability, notably ... -
Acerca del concepto de representación política.
(Universidad de Huelva, 2012)En el presente texto se re fl exiona acerca del concepto de re- presentación política. Se plantean, en un primer momento, las di fi cul- tades que conlleva la tarea de elaborar una teoría de la representación, tanto ... -
Construyendo categorías para pensar la agencia política en sociedades desiguales. Una reflexión sobre Arendt y Butler
(Universidad de Huelva, 2012)Re fl exión teórica sobre la agencia política, orientada a generar conceptos para el análisis de sociedades desiguales. El punto de partida es la idea de acción y espacio político como “espacio de aparición” de Arendt, ... -
Un partido de ideas. Las producciones discursivas del partido socialista en Argentina durante la crisis de los años treinta.
(Universidad de Huelva, 2012)En el marco de una investigación sobre los enfrentamientos discursivos en la arena política argentina de los años treinta, el trabajo aborda la estrategia discursiva del Partido Socialista, en los primeros años de la ... -
La ética de la igualdad aplicada a la política de género.
(Universidad de Huelva, 2012)Conviene re fl exionar acerca de si los conceptos jurídicos sobre los que pivota los proyectos de igualdad de género no son ya construc- ciones de un modelo de fi losofía occidental de corte patriarcal. Por ... -
Factores internos y externos de la Revolución Siria
(Universidad de Huelva, 2012)La Revolución Siria se prolonga en el tiempo y ha derramado ya demasiada sangre. En febrero cumple dos años en los cuales, por un lado, el Régimen sirio se ha mostrado cruel y sanguinario, y por otro, los jóvenes sirios ... -
Francisco Fernández Buey: maestro de la filosofía de la praxis
(Universidad de Huelva, 2012) -
La lucha del pueblo Saharaui y la “Realacademic"
(Universidad de Huelva, 2012)El siguiente texto pretende realizar algunas re fl exiones y con- sideraciones sobre la invisibilización de determinados sujetos y procesos políticos en las ciencias sociales –especialmente en la fi losofía y la ... -
Régimen de los derechos de autor y planteamiento del modelo democrático desde una perspectiva crítica
(Universidad de Huelva, 2012)En el texto que presentamos a continuación se ponen en re- lación el régimen legal de existencia en la vida pública de las obras del conocimiento, Derechos de Autor, y el planteamiento del modelo democrático. En este ... -
El 15M: de vuelta al barrio como espacio de lo político.
(Universidad de Huelva, 2012)n este artículo se analiza el movimiento social 15M, “Indignad@s” , desde el punto de vista de sus prácticas organizativas co- munitarias, descentralizadas y horizontales. Más allá de los factores con- textuales, de ... -
España, la Unión Europea y las revoluciones en el mundo árabe : entre la apariencia y la realidad
(Universidad de Huelva, 2012)En este artículo, partiendo del paradigmático caso español, se analiza la historia reciente de las relaciones europeas con los países árabes del Mediterráneo para ver que hay de cierto en la narrativa ofi cial con la ... -
Recordando a Gregorio Peces Barba
(Universidad de Huelva, 2012) -
El terror de Estado francés: una perspectiva jurídica
(Universidad de Huelva, 2012)La naturaleza singular del Terror de Estado Francés, frente a las formas de miedo secular y de violencia, previas al estallido revolucio- nario popular y jacobino. El hecho novedoso que supuso la legitimación política ... -
Lo novedoso del sentido común: La mirada crítica de Orwell
(Universidad de Huelva, 2012)Los análisis políticos llevados a cabo durante el siglo XX se caracterizan por no ser completos, pues están dirigidos por la ideología del autor y por el contexto que les haya tocado vivir. La parcialidad, la necesidad ... -
La Revolución Zapatista de Chiapas. Guerra, paz y conflicto (desde la perspectiva de sus protagonistas)
(Universidad de Huelva, 2012)La motivación principal del artículo es precisar la singularidad de la revolución zapatista de Chiapas, en contrate con otras revoluciones, a cuyo efecto la redacción recorre el proceso revolucionario adentrándo- se en ...