Browsing Geogaceta -- Nº 54, (2013) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 40
-
Fallas ciegas de carácter transtensivo en la Cuenca del Guadalquivir: posible origen del enjambre sísmico de Torreperogil (Octubre 2012-Enero 2013)
(2013)En este trabajo se presentan las características estructurales de fallas y despegues extensionales, a partir de datos de geología de superficie y perfiles sísmicos de reflexión en la parte más nororiental de la cuenca ... -
Cambios hidrológicos en el entorno de la laguna de Los Tollos (Cádiz-Sevilla, España) en el contexto de su restauración
(2013)Se realiza una descripción sintética de la hidrogeología de la masa de agua subterránea (M.A.Sb.) de Lebrija (Sevilla-Cádiz), y en particular del sector meridional de la misma donde se asienta la laguna de Los Tollos. ... -
Caracterización mineralógica y físico-mecánica de las serpentinitas de la comarca de Macael (Almería, S de España) para su uso como roca ornamental
(2013)Las serpentinitas son rocas que, dentro de la industria de la roca ornamental, han sido tradicionalmente incluidas dentro del grupo de los mármoles, sin que se hayan llevado a cabo estudios sistemáticos de las mismas. En ... -
Edad 40Ar/39Ar (539,06 ± 3 Ma) de los anfíboles del Granitoide del Escribano: arco volcánico cadomiense (Zona de Ossa-Morena)
(2013)El granitoide del Escribano es un cuerpo granítico-diorítico localizado en el borde norte del Sector de Obejo-Valsequillo-Puebla de la Reina en la Zona de Ossa-Morena (ZOM). Al sur está cubierto en discordancia por las ... -
Calizas de briozoos del Oligoceno superior-Mioceno inferior: Implicaciones paleoambientales (Subbético Externo, Sierra de Cabra, provincia de Córdoba)
(2013)Los briozoos son buenos indicadores paleoambientales, principalmente en carbonatos de aguas marinas templadas y frías. Parámetros paleoambientales como temperatura, salinidad, energía del agua, carácter del sustrato y ... -
Diferenciación de bloques subsidentes en el Jurásico Medio del Dominio Intermedio de la Cordillera Bética (sierra del Jabalcuz-La Grana, sur de Jaén, España)
(2013)Se presenta un análisis de facies de calizas oolíticas del Jurásico Medio en la alineación Jabalcuz-La Grana al sur de Jaén (Fm Jabalcuz). Se trata de los mejores afloramientos del Jurásico de todo el Dominio Intermedio, ... -
Facies y secuencias de la plataforma carbonatada somera sinemuriense en la isla de Mallorca (sección Es Barraca), España
(2013)Los carbonatos de plataforma somera del Miembro Es Barraca (Sinemuriense) en la isla de Mallorca presentan en su localidad tipo una potencia de 207 m. Un análisis detallado de esta sección ha permitido caracterizar 9 ... -
Caracterización geomecánica y análisis de la estabilidad del talud sur del macizo rocoso de Monteagudo (Murcia, España)
(2013)Con el objetivo de conocer el grado de estabilidad del macizo rocoso de Monteagudo (Murcia) y el potencial peligro de desprendimiento de rocas en su talud sur, se ha realizado un estudio de estabilidad del mismo usando ... -
Seasonal and decadal stable isotope evolution recorded by recent tufa deposited on artificial substrates in the Monasterio de Piedra Natural Park (NE Spain)
(2013)Identification of six-month intervals in carbonate deposits formed on tablets installed in several fluvial subenvironments of the Monasterio de Piedra Natural Park, from 1999 to 2009, allowed six-monthly stable-isotope analysis ... -
Síntesis de los principales recursos de minerales metálicos de la Cordillera Bética en Andalucía y las zonas de potencialidad minera
(2013)La Cordillera Bética se caracteriza por la abundancia de depósitos e indicios minerales ligados a dos épocas metalogenéticas principales: la primera, iniciada en el Paleozoico superior, alcanza su apogeo durante el ... -
Measuring the effects of rheology and regional tectonics on the syntectonic rocks of a migmatitic complex from Cap de Creus
(2013)A fin de profundizar en la comprensión de las interacciones entre tectónica y magmatismo en la corteza media y profunda, se ha realizado un análisis petroestructural detallado en el sector meridional de Punta dels ... -
La composición mineralógica de los sedimentos terciarios de la Cuenca del Guadiana
(2013)Se ha estudiado la composición mineralógica de los depósitos terciarios de la Cuenca del Guadiana a partir del análisis mediante Difracción de rayos X de 137 muestras. Los depósitos de la Cuenca del Guadiana presentan ... -
Icnitas terópodas, saurópodas y tireóforas (Jurásico Superior-Cretácico Inferior) en Moscardón (Teruel, España)
(2013)Se citan por primera icnitas de dinosaurio en la localidad de Moscardón (Teruel). Son cuatro icnitas (contramoldes) impresas por cuatro dinosaurios diferentes. Se sitúan los tres nuevos yacimientos y se describen los ... -
Tectonic evolution of the Malaga Basin (Alboran Sea): insights from its sedimentary infill
(2013)La cuenca de Málaga es una subcuenca de la Cuenca del Mar de Alboran, que a su vez representa el retro arco del Sistema del Arco de Gibraltar. Se trata de una semifosa cuya secuencia sedimentaria del Mioceno hasta ... -
Las hornblenditas, gabros y dioritas del Macizo del Montnegre (Barcelona, Cordilleras Costero Catalanas)
(2013)En relación con los granitos tardihercínicos calcoalcalinos del Macizo del Montnegre aparecen rocas ultrabásicas-básicas a intermedias. Las más básicas son hornblenditas olivínicas, con espinela, clinopiroxeno, ... -
Análisis de la ciclicidad del registro sedimentario de edad Pleistoceno Superior del humedal de Valdegeña (Soria, NE de España)
(2013)El testigo del sondeo Villar evidencia que en la cabecera del río Rituerto (Soria) existió durante el Pleistoceno Superior un sistema aluvial progradante con áreas palustres. El análisis espectral de los valores de ... -
Evaluación de la diagénesis en huesos arqueológicos y caracterización de la relación 87Sr/86Sr local en la evaluación de migraciones humanas
(2013)Los estudios isotópicos de Sr se utilizan para establecer pautas de migración humana. La relación 87Sr/86Sr en restos humanos viene determinada por el entorno geológico donde vivió la persona. Sin embargo, esta ... -
Análisis geomorfológico de las terrazas fluviales del Bajo Guadalquivir e implicaciones tectónicas
(2013)Los extensos afloramientos aluviales del Bajo Guadalquivir constituyen un complejo sistema de terrazas, situado en la margen izquierda del río. La actual llanura de inundación se encuentra en posición marginal. Las ... -
Aportación al conocimiento del comportamiento hidrogeológico del límite Terciario-Cuaternario en el entorno del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel
(2013)La aparición, en 2012, de zonas encharcadas, en las proximidades de los Ojos del Guadiana, y de escorrentía superficial de origen subterráneo, en el cauce del Guadiana, ha hecho suponer una posible recuperación del ... -
Dolinas de colapso en el Valle de Alcedo (León): ¿un impacto geomorfológico/ambiental inducido por los Túneles de Pajares? Estudio preliminar
(2013)Una sección de los Túneles de Pajares se ha construido a 450 m de profundidad bajo el Valle de Alcedo, en la Cordillera Cantábrica (León, N de España). Los túneles cruzan un área geológica compleja caracterizada por ...