Browsing Etiópicas -- Nº 10 (2014) by Title
Now showing items 1-12 of 12
-
Academias literarias en Sevilla : 1665, 1666, y 1667
(Universidad de Huelva, 2014)La aparición de una nueva academia literaria sevillana de 1666 ha permitido hacer por primera vez un análisis general y más detallado de este fenómeno tan común e imprescindible en la Sevilla de los últimos Austrias. Con ... -
Dos caballeros italianos del Tratado copioso y verdadero... (1599) de Juan Esquerdo y un discurso misógino de Antonio de Guevara en el Guzmán apócrifo (1602)
(Universidad de Huelva, 2014)El Guzmán apócrifo (1602), firmado con el seudónimo de "Mateo Luján", es una obra compuesta en su mayor parte con diversos materiales plagiados de otros autores de la época. En este escrito se da noticia de la inclusión ... -
Fernando de Rojas y la calidad literaria del planto de Pleberio
(Universidad de Huelva, 2014)El planto de Pleberio muestra una calidad literaria muy inferior a la de los actos I-XIV de La Celestina. No es original, su estilo es deficiente y el personaje de Pleberio está mal creado. Todo ello demuestra que Rojas ... -
Fortunas y adversidades de Pedro de Urdemalas , un pícaro dramático
(Universidad de Huelva, 2014)La comedia Pedro de Urdemalas de Cervantes se concibe como una aguda experimentación dramática con la materia picaresca, que incorpora de la novela al teatro. Este trabajo examina este potente caso de intertextualidad no ... -
Furor, mecenazgo y "enárgeia" en la Arcadia (1598) : Lope de Vega y los frescos de Cristoforo Passini para el palacio del Gran Duque de Alba
(Universidad de Huelva, 2014)Este artículo explora la relación entre un texto de Lope de Vega, el vaticinio de Anfriso, en el libro V de la Arcadia (1598), y los frescos que los hermanos Passini pintaron en la Torre de la Armería, en el palacio ducal ... -
La polémica gongorina : respuestas al "Antídoto" de Jáuregui
(Universidad de Huelva, 2014)El Antídoto de Jáuregui marcó un antes y un después en la polémica gongorina. Hasta su aparición, los amigos y enemigos de Góngora se habían limitado a plantear argumentos teóricos en torno a la oscuridad o al género. ... -
Las fuentes cristianas en el Panegírico por la poesía : claves para una "poética bíblica"
(Universidad de Huelva, 2014)El Panegírico por la poesía (1627) de Fernando de Vera y Mendoza es un breve tratado de preceptiva poética que reivindica la dignidad de la poesía, utilizando como fundamento el recurso de la erudición. Este artículo analiza ... -
Reseña del libro de Amedeo Quondam, El discurso cortesano
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Antonio Sánchez Portero, Cervantes y Liñán de Riaza. El autor del otro Quijote atribuido a Avellaneda
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro de Joaquín Corencia Cruz, La cuchillada en la fama
(Universidad de Huelva, 2014) -
Reseña del libro El mejor padre de pobres. Atribuida a Pedro Calderón de la Barca
(Universidad de Huelva, 2014)