Browsing Revista de economía mundial -- V. 35., (2013) by Title
Now showing items 1-15 of 15
-
Contribución de las pymes turísticas al desarrollo
(Universidad de Huelva, 2013)Este artículo utiliza el marco analítico de las cadenas de valor globales para examinar el papel y la dinámica de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) turísticas y las perspectivas de desarrollo de los países donde ... -
Cooperative Learning and Learning of Knowledge Through a Joint Venture : A Study from the Entrepreneurial Firm Perspective
(Universidad de Huelva, 2013)La literatura señala a la joint venture como un instrumento para el emprendimiento y el aprendizaje entre organizaciones. Este tipo particular de cooperación entre empresas permite a sus socios desarrollar dos procesos ... -
Decrecimiento y Buen Vivir ¿Paradigmas convergentes ? Debates sobre el postdesarrollo en Europa y América Latina
(Universidad de Huelva, 2013)Los debates sobre el postdesarrollo vienen ocupando desde hace años un lugar destacado tanto en el plano académico como en el ámbito social. En este contexto, aproximaciones al tema como el Buen Vivir -surgida en la ... -
El Fenómeno Emprendedor y La Convergencia Norte-Sur en Europa : evidencias del Observatorio GEM
(Universidad de Huelva, 2013)La preocupación por el emprendimiento y su relación con la salida de la crisis económica está presente en la mayoría de los discursos de los responsables políticos de Europa y hay un amplio consenso en que las iniciativas ... -
Empresas sociales y economía social : perímetro y propues tas metodológicas para la medición de su i mpacto socioeconómico en la U.E.
(Universidad de Huelva, 2013)La Economía social y los agentes que la integran, sobre todo las empresas sociales, están siendo objeto de creciente atención por parte de los poderes públicos en su dimensión nacional y europea. En este artículo se ... -
Four Educational Principles to Rethink Ethically Entrepreneurship Education
(Universidad de Huelva, 2013)Mientras numerosos agentes de educación empresarial todavía asumen que el principal objetivo de los cursos de entrepreneurship en la Universidad y en las escuelas de negocios es el de producir empresarios, nosotros ... -
Immigrant Entrepreneurship : An International Comparison
(Universidad de Huelva, 2013)The actual triple-C, as a combination of economic and financial crises, in addition to the crisis in credibility of economic policy, has fostered North-North and South-North immigration. The objective of this work is to ... -
Impacto de la crisis mundial en el empleo y la productividad de las PYMES : el caso de las grandes economías europeas
(Universidad de Huelva, 2013)La crisis económica mundial iniciada en 2008 ha producido efectos económicos negativos en muchas áreas de la economía europea. Una de estas áreas se refiere al sector de las PYMES, que desempeñan un papel importante ... -
La difícil relacion entre ética y economía
(Universidad de Huelva, 2013)La corriente principal de la ciencia económica actual no tiene en consideración en su análisis a la ética. Esta limitación tendrá repercusiones en la teoría, pero también está determinando las actuaciones en la realidad. ... -
La economía global y los emprendimientos sociales
(Universidad de Huelva, 2013)En este artículo se estudia el papel que pueden desempeñar los emprendimientos sociales en la consecución de un sistema económico mundial más justo. Para ello, se comienza poniendo de manifiesto los problemas ... -
La invención del homo economicus y la expulsión de la ética de la economía. ¿Un camino sin retorno?
(Universidad de Huelva, 2013)En el presente artículo, a través de una revisión bibliográfica, se analizan las relaciones que se establecen entre la Ética y la Economía y cómo la invención del concepto de homo economicus propicia y culmina la separación ... -
Las dependencias funcional y productiva en el análisis de las cadenas de valor global
(Universidad de Huelva, 2013)El objetivo de este trabajo es justificar la relevancia de los conceptos “dependencia funcional” y “dependencia productiva” en el análisis internacional de las características del tejido empresarial. El trabajo recopila ... -
Posibles conflictos éticos entre los paradigmas científico-tecnológicos dominantes y la mejora del bienestar de la población en algunas economías emergentes
(Universidad de Huelva, 2013)En los últimos años, algunos países emergentes como China, India y Brasil, han experimentado importantes avances en el área de la innovación científicotecnológica. En este artículo se realiza una primera aproximación a ... -
Progreso económico: diferentes planteamientos y aspectos morales y sociales
(Universidad de Huelva, 2013)El estudio del progreso no es algo nuevo. Los pensadores griegos señalaron que el progreso significa un avance progresivo de la ciencia y la tecnología y, algunas veces, este avance se relaciona con la felicidad. Parte ... -
Valores culturales, nivel de ingresos y actividad emprendedora
(Universidad de Huelva, 2013)El objetivo de este trabajo es profundizar en las interacciones entre valores culturales y actividad emprendedora en países con diferentes niveles de ingreso. Se han utilizado dos fuentes principales de datos. El Schwartz ...