La investigación que aquí se presenta, como resultado de una tesis doctoral, parte de un problema básico: la escasa integración, tanto desde
un punto de vista cuantitativo como cualitativo, del patrimonio en los procesos educativos. Nos centramos en el estudio del conocimiento profesional
que sobre el patrimonio domina en la enseñanza de las ciencias sociales, analizando las concepciones que transmiten el currículo oficial, los libros de
texto y los profesores en formación inicial sobre la enseñanza del patrimonio, A través de estos análisis podemos determinar el conocimiento didáctico
del contenido patrimonial dominante en cada uno de los estudios anteriores, estableciendo una hipótesis de progresión de tres niveles que se articula
como guía para todo el proceso de investigación. Finalmente, este estudio nos permite, en relación con la epistemología del patrimonio, con la
metodología y con las finalidades de su enseñanza, detectar los obstáculos para alcanzar el conocimiento didáctico del contenido patrimonial deseable
In this paper is presented the result of a thesis, where the main problems were limited heritage integration, qualitative and quantitative, in
the educational process, The work is centred on the analysis of usual professional knowledge in Social Studies about heritage education. Through these
studies we can determine the pedagogical heritage content knowledge, elaborating a progress hypothesis on three levels that leads the investigation.
Finally, this analysis permits the detection of some obstacles in reaching the third level in the progress hypothesis, in relation with heritage
epistemology, methodology and the aims for teaching it.