Browsing Exemplaria classica -- V. 16, (2012) by Title
Now showing items 1-20 of 37
-
Colación del Ibis de Ovidio en el ms. Berol. Deutsche Staatsbibl. Diez. B Sant. 4
(Universidad de Huelva, 2012)Presentamos la colación del ms. Berol. Deutsche Staatsbibl. Diez. B. Sant. 4, que contiene varias lecturas interesantes. Nuestra colación muestra que este ms. ha sido erróneamente identificado con el ms. Berolinensis ... -
Colación del manuscrito Matritensis 10038 : Ovidio, Metamorfosis
(Universidad de Huelva, 2012)El presente artículo aporta los datos de la colación de las Metamorfosis de Ovidio presentes en el ms. Matritensis 10038 (ss. XII-XIII). Asimismo éste se completa con la descripción física y la historia del códice. Para ... -
A correction and more on Girolamo Avanzi’s last e dition of Catullus (ca. 1535)
(Universidad de Huelva, 2012)Some time around 1535 Girolamo Avanzi published an innovative edition of Catullus that is very rare today. The edition is known as the editio Trincavelliana, as it has been ascribed to the printer Giovanni Francesco ... -
El texto de San Agustín, Confesiones 9.11.28. Consideraciones literarias, filosóficas, y métricas
(Universidad de Huelva, 2012)El análisis del pasaje de Conf. 9.11.28 revela una gran proximidad con la poesía epigráfica en sus tópicos, su lenguaje y su configuración rítmica. Se analiza la posibilidad de restaurar un hexámetro que habría quedado ... -
La lucha del pueblo por la ley : una nueva propuesta de lectura del fragmento 22 B 44 DK de Heráclito
(Universidad de Huelva, 2012)En este trabajo discutimos las interpretaciones principales que se han dado al fragmento B 44 de Heráclito y proponemos una nueva lectura basada en lo que conocemos sobre la vida política de Éfeso y el papel que Heráclito ... -
Luces y sombras en la comunicación con Apolo : de la monodia de Ión a la de Creúsa
(Universidad de Huelva, 2012)El presente trabajo se propone analizar el contraste existente, en lo que al tratamiento de la figura de Apolo se refiere, entre las dos monodias con que respectivamente se abre y en cierta medida se cierra el Ión de ... -
Motivo literario y traducción : sobre el verso "Qui amans egens ingressus est princeps in Amoris vias" del Persa plautino
(Universidad de Huelva, 2012)El presente trabajo valora las distintas traducciones e intrepretaciones que se han dado del término princeps que aparece en el v. 1 del Persa de Plauto. Teniendo en cuenta el motivo literario que se desarrolla en la comedia ... -
Reminiscenze eschilee in Museo: il fuoco rivelatore
(Universidad de Huelva, 2012)Esistono numerosi contatti tra il Τὰ καθ᾿ Ἡρὼ καὶ Λέανδρον di Museo e l' Agamennone di Eschilo. Non si tratta di semplici citazioni erudite, ma di una forma di riecheggiamento eschileo più vasto. Nel descrivere la luce ... -
Reseña del libro de A.M.ª Moure Casas (coord.), Plinio el Viejo. Historia Natural, libros XII-XVI
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Andrew Zissos, Valerius Flaccus’ Argonautica Book I
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de David M. Pritchard (ed.). War, Democracy and Culture in Classical Athens
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Enrique Montero Cartelle, Tipología de la literatura médica latina. Antigüedad, Edad Media, Renacimiento
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Gauthier Liberman, Stace, Silves
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Gianluigi Tomassi, Luciano di Samosata. Timone o il misantropo
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Giuseppina Magnaldi (ed.), Le Filippiche di Cicerone
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Ian C. Storey, Fragments of Old Comedy
(Universidad de Huelva, 2012) -
Reseña del libro de Ian C. Storey, Fragments of Old Comedy
(Universidad de Huelva, 2012)