Comunicar -- V. 11., (1998)
Todos los documentos est?n protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Qué ocurre cuando encendemos un ordenador
(Universidad de Huelva, 1998)Encender un ordenador se está convirtiendo en una operación habitual en nuestras vidas. Es algo tan sencillo como pulsar el interruptor de la luz eléctrica. Tan obvio que no necesita instrucciones de proceso. Y tan mágico ... -
Veo, veo ¿qué cine ves?
(Universidad de Huelva, 1998)En este trabajo se ofrecen un amplio conjunto de actividades que se pueden enmarcar dentro de un taller cuyo objetivo sea acercar el mundo del cine a las aulas. A manera de libro abierto que se puede ir ampliando, modificando ... -
La utilización de la publicidad en Internet dentro del aula de Inglés
(Universidad de Huelva, 1998)El autor de este trabajo expone cómo ha utilizado la publicidad que aparece en Internet para aumentar la capacidad lectora de sus alumnos de Inglés en la Diplomatura de Ciencias Empresariales. Con esta finalidad introduce ... -
Uso didáctico de las presentaciones colectivas por medios informáticos
(Universidad de Huelva, 1998)El autor nos introduce en el novedoso mundo de las presentaciones colectivas informatizadas, explicando paso a paso los distintos elementos que permiten obtener el máximo de sus potencialidades: color, sonido, diseño... ... -
Taller de imagen y sonido : un bonito sueño audiovisual
(Universidad de Huelva, 1998)Con una experiencia de más de una década y media en el uso de los medios audiovisuales y el cine en la práctica diaria con los alumnos, los profesores de este Centro gallego demuestran en este trabajo los frutos que la ... -
Los sonidos del cine
(Universidad de Huelva, 1998)Las relaciones entre el sonido y la imagen visual en el cine no pueden interpretarse como una simple adición. La dimensión sonora (palabra, música, sonidos, ruidos, silencios), con su significación propia, puede llegar a ... -
La protección de la infancia y la juventud ante los medios en nuestro ordenamiento jurídico
(Universidad de Huelva, 1998)Este trabajo toma como referencia el estudio de la normativa comunitaria así como su aplicación e influencia inmediata en nuestro contexto jurídico, para posteriormente continuar con la regulación constitucional que esboza ... -
Procesos educativos y canales de comunicación
(Universidad de Huelva, 1998)La mayor parte de los sistemas educativos actuales –particularmente los de enseñanza a distancia– privilegian una matriz de enseñanza individualizada dirigida a educandos aislados e inhibidora de su autoexpresión. El ... -
Preliminares para una didáctica del cine : la detección de ideas previas
(Universidad de Huelva, 1998)A partir de ciertos postulados teóricos, en el presente trabajo se presentan algunas de las preconcepciones que los alumnos suelen manifestar sobre la pedagogía del cine, materia curricular de diversas áreas de Educación ... -
Papeles e imágenes de mujeres en la ficción audiovisual : un ejemplo positivo
(Universidad de Huelva, 1998)Las construcciones sociales del género son en gran parte responsabilidad de los medios de comunicación, entre los que destaca de una manera especial el cine. Analizar los mensajes mediáticos desde una postura rigurosa y ... -
El papel del profesorado ante la influencia de la televisión
(Universidad de Huelva, 1998)Después de una breve reflexión acerca de la influencia televisiva, se sugieren en esta colaboración algunas pautas de actuación con el profesorado, tanto en el centro como en el aula, para poder trabajar con los alumnos ... -
¡Nos gusta tanto hacer pedazos el cine!
(Universidad de Huelva, 1998)El cine interesó muy poco en los programas de Bachillerato del anterior Sistema educativo español y sigue básicamente sin interesar demasiado en el currículum de la nueva Secundaria Obligatoria. A partir de esta constatación, ... -
Necesidades y demandas de los maestros ante los ejes transversales
(Universidad de Huelva, 1998)Se recogen en este trabajo los resultados de una investigación desarrollada en el Departamento de Didáctica de la Facultad de Ciencias de la Educación de Sevilla, cuyo objeto era conocer las necesidades y demandas más ... -
Medios de comunicación en clase de Geografía e Historia
(Universidad de Huelva, 1998) -
Medios audiovisuales y alumnos con necesidades educativas especiales
(Universidad de Huelva, 1998)Con este artículo se pretende reflexionar sobre la importancia que los medios audiovisuales (televisión, ordenadores, equipos de música, retroproyectores...) están obteniendo en el proceso de enseñanza-aprendizaje. A través ... -
Matar no es divertido
(Universidad de Huelva, 1998)La representación de la violencia en los medios de comunicación de masas y su influencia sobre los espectadores es tradicionalmente uno de los temas que más preocupan a la sociedad y que mayor debate ha generado entre los ... -
La LOGSE, una ley sin respuestas para la educación audiovisual
(Universidad de Huelva, 1998)La notable incidencia de los medios de comunicación en la vida de los ciudadanos no se corresponde con el tratamiento que el Sistema educativo, y en concreto la LOGSE española, ofrecen en el aula para el análisis de la ... -
Historia del cine en cómic
(Universidad de Huelva, 1998) -
El gancho cinematográfico de las aulas : imágenes para el recuerdo
(Universidad de Huelva, 1998)No sólo la escuela ha hecho uso del cine para utilizarlo como un recurso para la enseñanza o un objeto de estudio para integrarlo en los distintos planes de estudio. También el cine ha acudido al mundo de la educación para ... -
Formación de profesores en alfabetización audiovisual
(Universidad de Huelva, 1998)Un reducido número de profesores de un Centro de Primaria se prestan voluntarios para participar en una experiencia de educación audiovisual. La elaboración en grupos de una unidad didáctica, y su consiguiente aplicación ...