A menudo se compara la situación económica actual con los episodios
vividos en los años treinta y setenta del pasado siglo. Sin embargo, se pasa
por alto analizar detenidamente no sólo las semejanzas, sino también las
diferencias, lo que podría arrojar luz sobre las patologías económicas que
deben afrontarse. El análisis de la evolución de los acontecimientos en la Zona
Euro permite llamar la atención sobre la existencia de problemas tanto en el
lado de la oferta como de la demanda; así como sobre la eventual incidencia
de las mayores tasas de riesgo de pobreza en el agravamiento de la situación,
lo que convertiría las preocupaciones políticas para reducir la pobreza no sólo
en un desafío desde el punto de vista de la solidaridad, sino también de la
eficacia política ante los problemas de la recesión.
The current economic situation is often compared to the events experienced
in the thirties and seventies of the last century. However, a careful analysis must
consider not only the similarities but also differences, which could shed light on
the present economic conditions. The analysis of recent developments in the
Euro Area can draw attention to the existence of problems on both the supply
and demand sides, as well as on the possible impact of higher rates of poverty
risk over the worsening of the situation; which would make political concerns
for poverty reduction not only a challenge from the standpoint of solidarity,
but also of political efficacy against the problems of recession.