This paper studies the mediating role of cultural values in explaining the
total entrepreneurial activity (TEA) and the entrepreneurs’ motivation -differentiating
opportunity versus necessity motives- in countries with different levels
of development. Data for 56 countries coming from the Global Entrepreneurship
Monitor (GEM) and the Schwartz Value Survey (Schwartz, 1994, 2006b)
are analysed using structural equations modelling. The results show that only
in higher income countries do Autonomy values boost entrepreneurial activity.
Additionally, higher entrepreneurship is found in countries where Egalitarianism
predominates, and the effect becomes stronger as income level rises.
Furthermore, the Egalitarianism-Hierarchy dimension is also very relevant in
explaining the opportunity/necessity ratio
Este trabajo estudia el efecto mediador de los valores culturales sobre la
actividad emprendedora total (TEA) y la motivación de los emprendedores -diferenciando
el motivo oportunidad frente al motivo necesidad- en países con
niveles diferentes de desarrollo. Los datos de 56 países del Global Entrepreneurship
Monitor (GEM) sobre actividad emprendedora y de la Schwartz Value
Survey (1994, 2006b) se analizan usando modelos de ecuaciones estructurales.
Los resultados muestran que sólo en los países de ingresos altos, el valor
Autonomía impulsa la actividad emprendedora. Además, existen mayores
niveles de emprendimiento en los países donde predomina el Igualitarismo,
y ese efecto es más intenso conforme la renta se eleva. Es más, la dimensión
cultural Igualitarismo-Jerarquía también es muy relevante en la explicación del
ratio de emprendedores por oportunidad/necesidad.