Las publicaciones periódicas cumplen una función vital para la comunidad científica, dado que son soporte y vehículo para la
expresión, divulgación y el debate. Desde esta premisa, el artículo rememora la trayectoria editorial de las revistas de
Antropología en España, cuyos inicios quedan asociados a la institucionalización académica de dicha disciplina en el país. De
entre ellas, una de las decanas es Gazeta de Antropología, que en 2012 cumplió 30 años desde su primer número; un
momento para celebrar sus logros, pero también para la reflexión y el análisis de por dónde puede/debe ir una revista
científica. Las posibilidades que ofrece la red permiten compartir la investigación y el conocimiento mucho más rápido que
décadas atrás, incluso de forma más económica. Cuestiones que, sin duda, han de ser consideradas.
Periodical publications play a vital role for the scientific community, as they constitute the medium and vehicle for expression,
dissemination, and debate. From this premise, the article recalls the editorial history of anthropology journals in Spain, the
beginnings of which are associated with academic institutionalization of the discipline in the country. Among them is one of the
deans of the Gazeta de Antropología which in 2012 marked 30 years since its first issue, a time to celebrate their
achievements, but also for reflection and analysis of where a scientific journal can / should go. The possibilities offered by the
Internet allow research and knowledge to be shared much faster than decades ago, and even more economically. These
matters certainly need to be considered.