Geogaceta -- Nº 50-1, (2011)
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Recent Submissions
-
Características petrográficas y mineralógicas de birbiritas derivadas de las peridotitas de Ronda (Cordilleras Béticas)
(Sociedad Geológica de España, 2011)Por primera vez en las Cordilleras Béticas describimos, en este trabajo, la existencia y las principales características mineralógicas y petrológicas de birbiritas que son el resultado de un intenso metasomatismo de ... -
Variabilidad espacial de las características físico-químicas de las aguas subterráneas de los acuíferos carbonáticos del Haouz (Tetuán, Norte de Marruecos)
(Universidad de Huelva, 2011)La cadena montañosa del Haouz, situada entre las ciudades de Ceuta y Tetuán, con una superficie superior a los 90 km2, está constituida por una serie de acuíferos kársticos, fundamentalmente dolomíticos. Estos acuíferos se ... -
Reconocimiento hidrogeológico, hidroquímico e isotópico de las aguas subterráneas del macizo kárstico del Haouz (Rif septentrional, Marruecos)
(Universidad de Huelva, 2011)En este trabajo se estudia el conjunto de manantiales kársticos que drenan el macizo carbonático del Haouz (Cordillera del Rif, Marruecos). En primer lugar, se analiza el contexto geológico, caracterizado por una compleja ... -
Propuesta sismotectónica para la terminación oriental de la Zona de Fractura Azores – Gibraltar entre el Banco de Gorringe y el Banco del Guadalquivir
(Universidad de Huelva, 2011)Este trabajo describe la terminación oriental de la Zona de Fractura Azores- Gibraltar y se propone, basándonos de datos sísmicos, la existencia de una zona de “restraining bend” formada por fallas inversas de dirección ... -
Nuevas edades en granitoides de la región de Sanabria: relaciones tectónica - magmatismo
(Universidad de Huelva, 2011)Se presentan dos nuevas dataciones de granitoides Variscos de la región de Sanabria (Zona Centro-Ibérica, Macizo Ibérico), con las que se establecen los límites de los pulsos magmáticos registrados en este sector. Por una ... -
Los diques de lamprófido del plutón de Panticosa (Zona Axial Pirenaica): emplazamiento simultáneo con la extensión tardihercínica
(Universidad de Huelva, 2011)El Plutón de Panticosa muestra dos grupos de diques de lamprófido con afinidades calcoalcalina y alcalina, emplazados en el intervalo Pérmico inferior y medio. Para estos diques, no se observa una clara relación entre ... -
The Central Iberian arc: implications for the Iberian Massif
(Universidad de Huelva, 2011)Variscan folds and magnetic anomalies of the Central Iberian Zone (Iberian Massif) delineate an orocline similar in size to the Ibero- Armorican arc but of opposite sense of curvature. Its core is occupied by the ... -
Tectónica sinsedimentaria en el Plioceno de Malalyine (NE de Tetuán, Rif, Marruecos)
(Universidad de Huelva, 2011)En el área de Malalyine, sedimentos pliocenos de un nuevo afloramiento están afectados por varios juegos de diaclasas compatibles con una compresión NW-SE y, particularmente, con una tensión perpendicular en dirección ... -
Superposición de estructuras y controles tectónicos en el desarrollo del límite SW de la depresión de Ronda (Subbético y Complejo de Flyschs, Béticas)
(Universidad de Huelva, 2011)La depresión intramontañosa de Ronda se sitúa dentro de un patrón estructural NE-SO en las zonas externas de las Béticas Occidentales. Datos estructurales y geométricos recién adquiridos de su margen suroeste y de las ... -
Los diques básicos del Edificio volcánico principal de la isla de São Vicente (Cabo Verde)
(Universidad de Huelva, 2011)En la isla de São Vicente (Cabo Verde) son muy frecuentes los diques básicos que atraviesan el edificio volcánico principal de la isla: el Edifiico São Vicente. Éstos aparecen en dos enjambres principales: sills que se ... -
Las metabasitas de Bordelle y los gneises de Lousada (Lugo): una posible asociación bimodal pre-hercínica en la Zona Asturoccidental-Leonesa
(Universidad de Huelva, 2011)Las metabasitas y los gneises que afloran en metasedimentos del Cámbrico Inferior, dentro de la Zona Asturoccidental-Leonesa, podrían constituir una serie ígnea bimodal pre-hercínica. Se distinguen cuatro tipos de ... -
Influencia de la recarga del río Guadalfeo en el sector norte del acuífero Motril-Salobreña mediante el estudio de isótopos estables del agua
(Universidad de Huelva, 2011)Se ha analizado la influencia del río Guadalfeo en la hidrodinámica del sector norte del acuífero Motril-Salobreña con el estudio de la composición isotópica del agua. En esta área hay dos principales entradas al acuífero, ... -
Gneises con granate + antofilita en el basamento mesoproterozoico de los Andes (Sierra de Maz, La Rioja, Argentina): Historia metamórfica y termobarometría
(Universidad de Huelva, 2011)En la Sierra de Maz (Argentina) afloran gneises de composición mineralógica poco frecuente: presentan ortoanfíbol + granate y ausencia de cordierita. Estas rocas, además, se caracterizan por registrar dos eventos ... -
Establecimiento preliminar de la posición de la interfase agua dulce-agua salada en el sector de la desembocadura del río Guadalfeo (acuífero Motril-Salobreña) mediante técnicas geofísicas y registros de salinidad
(Universidad de Huelva, 2011)Se realizaron campañas geofísicas (Sondeos electromagnéticos en el dominio del tiempo y tomografía eléctrica) en el acuífero Motril-Salobreña para detectar la cuña salina que revelaron incertidumbres acerca de la ... -
Dominios estructurales y reparto de la deformación en zonas transpresivas de corteza superior (Torcal de Antequera, Cadena Bética)
(Universidad de Huelva, 2011)El desarrollo de zonas transpresivas normalmente está relacionado con límites de placas de convergencia oblicua. La deformación dentro de estas zonas presenta un alto grado de reparto cuando se localizan en la ... -
Deformación hercínica de la cuenca devono-carbonífera de Los Santos de Maimona (Badajoz): implicaciones en la estructura de la Zona de Ossa-Morena
(Universidad de Huelva, 2011)La cuenca de Los Santos de Maimona (Sur de la provincia de Badajoz), con una acusada morfología elongada (3 x 25 km), está limitada por dos grandes fallas subparalelas, que ponen en contacto los materiales volcanosedim ... -
Geoquímica de las ortoanfibolitas y rocas metabásicas de Zarza la Mayor-Ceclavín (Cáceres, España)
(Universidad de Huelva, 2011)El stock granodiorítico-tonalítico de Zarza la Mayor (noroeste de Cáceres, España) está bordeado por afloramientos pequeños y discontinuos de rocas metabásicas de afinidades gabroicas a dioríticas, con texturas entre grano ... -
Evaluación de la alteración hidrológica de la laguna de La Ratosa (N de Málaga) por el uso intensivo del agua subterránea
(Universidad de Huelva, 2011)El régimen hidrológico de la laguna de La Ratosa (Málaga) se ha visto significativamente afectado por la explotación intensiva de las aguas subterráneas en la zona. En régimen natural, esta laguna recibía la escorrentí ... -
Estructuras arqueadas de gran escala en el cinturón de pliegues y cabalgamientos del Arco de Gibraltar: un ensayo de modelización analógica
(Universidad de Huelva, 2011)En la parte más occidental del sistema del Arco de Gibraltar (al oeste de 4º30’W), las zonas externas dibujan un arco. Cabría esperar que en su interior, el patrón estructural de los pliegues y cabalgamientos dibujase ... -
Estimación del tiempo de tránsito en un acuífero detrítico costero sometido a bombeo, delta del río Andarax (Almería)
(Universidad de Huelva, 2011)Durante seis meses, se han realizado análisis de parámetros físico-químicos en muestras tomadas en un pozo de bombeo y dos piezómetros próximos a la costa. Estos análisis han sido comparados con los resultados obtenidos a ...