Browsing Geogaceta -- Nº 52, (2012) by Issue Date
Now showing items 1-20 of 46
-
Río Gor, comarca de Guadix, provincia de Granada: una nueva sección de referencia del Paleógeno inferior Subbético
(Universidad de Huelva, 2012)La recientemente descubierta sección de Río Gor es mucho más expandida y completa que la clásica sección de Alamedilla, a menudo considerada la sección más representativa de la sucesión del Paleógeno inferior de la Zona ... -
Estudio mineralógico cuantitativo mediante difracción de Rayos-X de rocas potásicas de la región volcánica neógena del sureste de España: ‘lamproitas anómalas’
(Universidad de Huelva, 2012)Dadas las características petrológicas de las rocas volcánicas, es de gran utilidad su estudio mineralógico mediante difracción de Rayos-X (DRX), presentando aquí un nuevo, rápido y económico método de cuantificación. ... -
Estructura de la cuenca sedimentaria de Tabernas-Sorbas mediante prospección gravimétrica y magnética (Zonas Internas, Cordillera Bética Oriental)
(Universidad de Huelva, 2012)Se han determinado las anomalías gravimétricas y magnéticas en tres perfiles perpendiculares a la cuenca Tabernas-Sorbas (Zonas Internas, Cordillera Bética oriental). Los modelos gravimétricos muestran una morfología asimétrica ... -
Calcrete-silcrete duricrusts from distal-alluvial fan deposits (Madrid Basin, Torrijos area, Toledo, Spain)
(Universidad de Huelva, 2012)Three duricrust profiles, developed on fine clastic Miocene deposits of the Southwestern area of the Madrid Basin, are studied. Different horizons (3 or 4, depending on the studied sections) are described defining their ... -
Primer registro de un horizonte estratigráfico hemipelágico con conodontos del Carbonífero Superior en el Complejo Maláguide (Cordillera Bética oriental)
(Universidad de Huelva, 2012)Un horizonte carbonatado hemipelágico entre pizarras del Complejo Maláguide del Corredor de Vélez Rubio-Lorca ha proporcionado conodontos del Bashkiriense basal-Moscoviense medio. Esta edad es equivalente a (o ligeramente más ... -
Registro sedimentario de la influencia mareal en depósitos marinos someros durante la conexión Atlántico-Mediterránea del Tortoniense Superior (Cordillera Bética)
(Universidad de Huelva, 2012)Se describen rasgos de influencia mareal en depósitos marinos someros con predominio de la sedimentación mixta carbonatada-siliciclástica (Tortoniense Superior de las Cuencas de Granada, Guadix y del Guadalquivir, ... -
Restos postcraneales de ornitópodo en el Cretácico Inferior de El Castellar (Subcuenca de Peñagolosa, Teruel)
(Universidad de Huelva, 2012)En el municipio de El Castellar (Teruel) se han documentado 48 yacimientos de dinosaurios en facies comprendidas desde el Titónico hasta el Aptiense (Fm.Villar del Arzobispo, Fm. El Castellar, Fm. Camarillas y Fm. ... -
Caracterización ambiental de montes submarinos del Mar de Alborán a partir del estudio de los sedimentos y las asociaciones de foraminíferos bentónicos
(Universidad de Huelva, 2012)Los estudios sobre los montes submarinos de los Bancos Djibouti (Mar de Alborán) son muy escasos. El interés especial de estos montes es su ubicación entre las masas de agua atlántica y mediterránea, su peculiar ... -
La protección del agua subterránea empleada para consumo humano y su integración en la ordenación del territorio
(Universidad de Huelva, 2012)El agua subterránea constituye una reserva de vital importancia para el abastecimiento de la población. Por ello, es necesario establecer medidas de protección adecuadas con objeto de cumplir con los requerimientos de ... -
Fallas de edad Pleistoceno superior en el entorno del terremoto de Huesa, Jaén (4.4 mbLg, 31/01/2012): implicaciones sismotectónicas
(Universidad de Huelva, 2012)Se describe aquí por primera vez el Sistema de Fallas de Collejares, un grupo de fallas descubierto en el entorno del terremoto ocurrido al oeste de Huesa, de magnitud 4,4 mbLg, el 31/01/2012, en el extremo oriental de ... -
Evaluación de las condiciones de presión y temperatura de cristalización en los enjambres de diques del Edificio Antiguo Inferior de La Gomera: aplicación al estudio del campo de esfuerzos del Edificio
(Unversidad de Huelva, 2012)En el Edificio Antiguo Inferior de La Gomera afloran dos enjambres de diques máficos con diferentes geometrías: el primero formado por diques tendidos, y uno posterior de diques verticales radiales. Esto implica un ... -
Características y origen del petróleo de Hontomín, Cuenca Vascocantábrica (Norte de España)
(Universidad de Huelva, 2012)El estudio presenta los resultados de nueva analítica llevada a cabo sobre el petróleo de Hontomín en el suroeste de la Cuenca Vascocantábrica. El programa analítico consistió en la caracterización de los biomarcadores ... -
Estudio de las fuentes de salinización en el acuífero costero Motril-Salobreña (Granada)
(Universidad de Huelva, 2012)En el sector central del acuífero Motril-Salobreña se han observado puntos con contenidos relativamente altos en cloruro. Para identificar el origen de estas anomalías se ha utilizado la relación Cl/Br, dado que se ... -
Kaersutite megacrysts in the alkaline mafic dikes of the Panticosa pluton (Pyrenean Axial Zone, Spain): deep-origin xenocrysts
(Universidad de Huelva, 2012)Megacrysts of kaersutite have been identified in several alkaline mafic dikes from the Panticosa pluton. They show strongly anhedral habits and resorption features, including Krs overgrowths and/or Cpx-Opq coronae. ... -
Determinación de las condiciones P-T del metamorfismo Famatiniano (470 - 430 Ma) mediante pseudosección en metabasitas de la Sierra del Espinal (Sierras Pampeanas Occidentales, Argentina)
(Universidad de Huelva, 2012)En las sierras de Maz y El Espinal (La Rioja, Argentina) el basamento polimetamórfico (terreno Maz) registra tres eventos metamórficos: M1 y M2, grenvillianos (entre 1,05 - 1,2 Ga); M3, famatiniano (470 a 430 Ma). En ... -
Diferenciación hidrogeológica de acuíferos kársticos en la cuenca alta del río Turón (Serranía de Ronda oriental) mediante un ensayo multitrazador
(Universidad de Huelva, 2012)La realización de un ensayo multitrazador en la cabecera del río Turón (Serranía de Ronda oriental, Málaga) ha permitido definir las áreas de recarga y descarga, así como precisar el funcionamiento hidrogeológico de ... -
Ensayo de trazador en la zona no saturada de la Cueva de Praileaitz (Deba, Guipúzcoa). Aplicación a la protección de cavidades kársticas
(Universidad de Huelva, 2012)Se ha realizado un ensayo de trazador en la zona no saturada de la Cueva de Praileaitz (Bajo Deba, Guipúzcoa) para ayudar a la delimitación del área de protección de la cavidad. Dicho ensayo se ha efectuado con 14.000 ... -
Contenido anómalo de icnitas semiplantígradas terópodas en el yacimiento de Oumzawrou (36IGR) del Atlas Marroquí
(Universidad de Huelva, 2012)Se describe por primera vez un yacimiento con huellas de dinosaurio (Oumzawrou o 36IGR), que era conocido desde hace cuarenta años.Es el segundo en cuanto al número de huellas del conjunto de 43 yacimientos del sinclinal ... -
Estudio geológico preliminar de un sector del cierre periclinal del Sinclinorio de Truchas (León): El anticlinal de Manzaneda
(Universidad de Huelva, 2012)El anticlinal de Manzaneda (Cabrera Alta, León) representa una estructura tectónica de dirección N110ºE, con inmersión hacia el NO a lo largo del cierre del Sinclinorio de Truchas. Su núcleo es cuarcítico (Ordovícico) y ... -
Estratigrafía y petrología de la región volcánica del Baix Ebre (Tarragona): etapas y edad del magmatismo
(Universidad de Huelva, 2012)El estudio estratigráfico y petrológico del conjunto de afloramientos basálticos de la región del Baix Ebre (Tarragona), permite confirmar un vulcanismo alcalino pluriepisódico acontecido durante el Triásico Superior. ...