Pumice clasts present in some detritic sedimentary sequences suggest
that they have a density exceeding that of water during transport and accumulation.
Because these clasts usually have a density that does not exceed
1g/cm3 and float on water, their behaviour suggests a sinking process to enable
them to form part of the sedimentary record.We propose that the most
probable mechanism for this is the interaction of pumice clasts at high temperatures
with a mass of boiling water. The steam generated would replace
the gases in the pores of the pumice by water molecules through micro connections.
Subsequent cooling would determine the condensation of the
water and the decrease in pressure in the pores. This partial vacuum would
result in water absorption, increase in density and in the sinking of the
pumice
Algunos clastos pumíticos en determinadas secuencias detríticas demuestran
que dichas rocas tuvieron una densidad superior a la del fluido
acuoso durante su transporte y deposición. Dichos clastos tienen una densidad
inferior a 1g/cm3 y flotan en el agua, por tanto, su comportamiento requiere
de algún proceso capaz de sumergirlos y formar parte del registro sedimentario.
En este trabajo se propone que el mecanismo más probable implicado
es la interacción de los clastos pumíticos a elevada temperatura, procedentes
de la erupción volcánica, con una masa de agua en ebullición calentada
durante el proceso. El vapor de agua sería la causa del reemplazamiento
de los gases volcánicos presentes en las porosidades por moléculas
gaseosas de H2O, a través de microconexiones. El enfriamiento posterior determinaría
la condensación de agua líquida, produciéndose así la disminución
de la presión en el interior de los poros. La disminución de la presión
dentro de los poros ocasionaría la aspiración del agua, generando un aumento
de la densidad del clasto y su hundimiento