Geogaceta -- Nº 53, (2013): Recent submissions
Now showing items 1-20 of 32
-
Sistemas de cabalgamientos en las Sierras Interiores (Valles de Tena y del Aragón, Zona Surpirenaica)
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se propone una interpretación estructural del sector central de las Sierras Interiores (Zona Surpirenaica). Hemos diferenciado dos grandes grupos de cabalgamientos: el “Sistema Superior” de cabalgamientos con ... -
Pumice clast behaviour in a boiling water context: sedimentological implications
(Universidad de Huelva, 2013)Pumice clasts present in some detritic sedimentary sequences suggest that they have a density exceeding that of water during transport and accumulation. Because these clasts usually have a density that does not exceed 1g/cm3 ... -
Procesos de sedimentación y biomineralización en la laguna alcalina de las Eras (Humedal Coca-Olmedo)
(Universidad de Huelva, 2013)La Laguna de Las Eras es uno de los pequeños y someros cuerpos de agua, que forman el humedal de la zona Coca-Olmedo (cuenca del Duero), caracterizado por su elevada alcalinidad, lo que constituye un rasgo singular dentro ... -
Procedencia de las areniscas y conglomerados de la sucesión estratigráfica del flanco sur del sinclinal de Santa Orosia (Bartoniense y Priaboniense inferior de la cuenca de Jaca)
(Universidad de Huelva, 2013)La parte superior de la secuencia de Jaca registra un momento clave de la evolución de la cuenca eocena surpirenaica mediante la sustitución de las turbiditas del Grupo Hecho infrayacentes por los deltas de Sabiñánigo ... -
Primera evidencia de morfología del pie en saurópodos en el grupo Urbión de la Cuenca de Cameros (Cretácico Inferior, Soria, España)
(Universidad de Huelva, 2013)Se describe una icnita de saurópodo que muestra caracteres anatómicos novedosos y que se encontró en el yacimiento de El Majadal (Soria), geológicamente situado en el grupo Urbión (Barremiense-Aptiense). La icnita conserva ... -
New vertebral remains of the stegosaurian dinosaur Dacentrurus from Riodeva (Teruel, Spain)
(Universidad de Huelva, 2013)The discovery of new stegosaurian remains from a site in Riodeva (Teruel, Spain) included in the Villar del Arzobispo Formation evidences the strong presence of these plated dinosaurs in the Jurassic-Cretaceous transition of ... -
Mineralogy and petrology of rodingites from the Nain ophiolite (Central Iran)
(Universidad de Huelva, 2013)Rodingites, composed predominantly of hydrogrossular, prehnite, pectolite, xonotlite, diopside and chlorite, have been recognized in the Nain Ophiolitic Complex (Iran). On the basis of petrographic and field data, ... -
Primera evidencia de dinosaurios ornitópodos en la base de la Formación Huincul (Cenomaniense Superior-Turoniense, Cuenca Neuquina, Argentina)
(Universidad de Huelva, 2013)Se describe por primera vez la presencia de dinosaurios ornitópodos en la base de la Formación Huincul (Cenomaniense-Turoniense) de Agrio del Medio (Neuquén, Argentina). Se trata de una falange ungueal del pie bien conservada ... -
Nuevas aportaciones icnológicas de Galve (Teruel, España). Grandes huellas ornitópodas en el yacimiento de Santa Bárbara
(Universidad de Huelva, 2013)Se describen cinco grandes contramoldes ornitópodos encontrados en Galve durante una campaña de prospección. Algunas de estas icnitas ornitópodas son las mayores del Cretácico Inferior del Este de la Península Ibérica. Los ... -
Nueva edad U-Pb SHRIMP en el magmatismo pérmico del área de Sallent de Gállego (Zona Axial, Pirineos centrales)
(Universidad de Huelva, 2013)Este estudio presenta una nueva edad U-Pb usando el método SHRIMP obtenida en circones de un dique básico, que intruye en materiales devónicos de la Zona Axial pirenaica. Los circones tienen formas euhedrales y ... -
Magnetic fabric (AMS) of fossil and recent “mud cracks”: Allows to identify an early rock-fabric acquisition during desiccation of unconsolidated sediments?
(Universidad de Huelva, 2013)In this work the question about the rock-fabric acquisition in mud rocks is analyzed in unconsolidated sediments affected by mud cracks. In this work we study the magnetic fabric (AMS) of three types of fossil and recent ... -
Las deformaciones del zócalo hercínico de la Sierra de Espadán (Cordillera Ibérica suroriental, Castellón, España)
(Universidad de Huelva, 2013)Se ha realizado un análisis estructural de los materiales paleozoicos, pre-pérmicos, de la Sierra de Espadán (Castellón, Cordillera Ibérica suroriental). A partir de varios afloramientos, se ha establecido una secuencia ... -
Interacting lithogenesis and pressure-solution deformation in conglomerates: example from the Aliaga basin (Iberian Chain)
(Universidad de Huelva, 2013)In conglomerates made of soluble components,much deformation uses to be accommodated by pressure solution. This mechanism can result in strong volume reduction, as well as in lithological (textural and compositional) changes ... -
Influencia de las mareas en las medidas de piezometría de la zona de descarga del acuífero costero Motril-Salobreña (Granada)
(Universidad de Huelva, 2013)A partir de los registros de nivel piezométrico obtenidos recientemente en la zona de descarga del acuífero Motril-Salobreña se han determinado diferentes valores de transmisividad, utilizando para ello la influencia de ... -
First dinosaur tracks from the Lower Cretaceous of theWestern High Atlas (Morocco)
(Universidad de Huelva, 2013)Eight vertebrate trackways were found near the Imi-n-Tanout village, in the proximity of the two Marrakesh-Agadir roads: three theropod, two sauropods trackways; and three of an unknown bipedal trackmaker. The outcrop is ... -
Fábricas magnéticas controladas tectónicamente en el Triásico de la Cuenca Ibérica
(Universidad de Huelva, 2013)Aplicamos las técnicas de ASM sobre facies rojas del Triásico de la Rama Castellana (Cordillera Ibérica, NE de España), una cuenca invertida tectónicamente durante el Terciario sin desarrollo de estructuras penetrativas ... -
Evolución sedimentaria de un área marginal de la Cuenca de Jaca-Pamplona durante el Eoceno Medio
(Universidad de Huelva, 2013)Se ha realizado un análisis sedimentológico detallado de la Formación Guara, a través de un transecto perpendicular a la Sierra de Santo Domingo (Huesca). A partir de la realización de 3 perfiles capa a capa, se han ... -
Evaluación de técnicas de procesado de datos geoquímicos en sedimentos marinos analizados con un Itrax Core Scanner
(Universidad de Huelva, 2013)Los escáneres de FRX, tal como el Itrax Core Scanner, se han convertido en una herramienta habitual para el análisis de testigos de sedimentos, ya que proporcionan de forma rápida datos geoquímicos y de propiedades ... -
Estudio de los foraminíferos bentónicos del “beach-rock” de Azkorri (Getxo, Bizkaia)
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se analizan cuatro sondeos obtenidos en la playa de Azkorri (Bizkaia), formada por abundantes depósitos de escorias de fundición vertidas durante el siglo XX. El análisis de las especies de foraminíferos ... -
Estructura y cinemática del sector occidental de las Sierras Marginales (Unidad Surpirenaica Central)
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se aborda el estudio estructural del sector occidental de la lámina de las Sierras Marginales (Unidad Surpirenaica Central, Zona Surpirenaica). Se ha elaborado un mapa de contornos estructurales a partir ...