Browsing Geogaceta -- Nº 53, (2013) by Title
Now showing items 1-20 of 32
-
150 años del descubrimiento del yacimiento cámbrico de Murero (Cadenas Ibéricas, NE España)
(Universidad de Huelva, 2013)El yacimiento paleontológico del Cámbrico inferior-medio de Murero (Cadenas Ibéricas, NE de España) es una localidad clásica del Cámbrico europeo. Fue dado a conocer a la ciencia por Edouard de Verneuil en 1862, ... -
Actividad de fallas durante el depósito de la Formación Camarillas (Barremiense) en la subcuenca de Galve (E de España)
(Universidad de Huelva, 2013)En la subcuenca de Galve, fallas normales ENE-OSO (fallas de Remenderuelas, Camarillas y El Batán) fueron activas en el Barremiense, durante la sedimentación de la Formación Camarillas. Estas fallas, analizadas en un corte ... -
Análisis de frecuencia y clasificación de eventos hidrometeorológicos reales en tres cuencas del NE de España
(Universidad de Huelva, 2013)Se realiza un análisis de frecuencia de precipitaciones y de caudales en tres cuencas del NE de España, Bergantes, Esca y Sotón. Se utilizan varios métodos agrupados en dos categorías, (1) foronómicos que consiste en ... -
Aportaciones de la modelización analógica al estudio de la deformación intraplaca
(Universidad de Huelva, 2013)Se han realizado modelos analógicos de sistemas frágil/dúctil dinámicamente dimensionados. Los experimentos consistieron en comprimir longitudinalmente un paquete de arena con un nivel basal de silicona que funciona como ... -
Caracterización paleomagnética y anisotropía de susceptibilidad magnética (ASM) preliminar de las terrazas antiguas del río Ebro
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se realiza el estudio paleomagnético preliminar del nivel de terraza más antiguo (198-220 m) del río Ebro, en el sector central de la Cuenca del Ebro. Igualmente se ha realizado un análisis conjunto de ... -
Distribución de los espesores del aluvial de la zona de Zaragoza, análisis de la influencia kárstica
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se analiza el desarrollo anómalo de espesores del aluvial cuaternario en las proximidades de la ciudad de Zaragoza. Los modelos de espesor y posición del substrato permiten identificar la presencia de ... -
El papel del piping en la espeleogénesis del sistema endokárstico de Seso (Pirineo central, Huesca)
(Universidad de Huelva, 2013)El sistema endokárstico de Seso (Boltaña, Huesca), localizado en el sector central surpirenaico, presenta una espeleogénesis singular. La excavación mecánica en condiciones vadosas de material margoso fácilmente ... -
Equilibrios mineral-fundido en las lavas de la Isla Graciosa (Azores, Portugal): inferencias sobre la etapa proto-isla
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se ha realizado el estudio petrológico y de química mineral de una selección de lavas representativas, distribuidas a lo largo de la secuencia vulcanoestratigráfica de la isla Graciosa (Azores). Estas ... -
Estructura de las Sierras Interiores en la zona Surpirenaica (valles del Aragón y del Osia, Pirineos Centrales). Implicaciones en la cronología de la deformación
(Universidad de Huelva, 2013)La estructura del sector Norte de la Zona Surpirenaica está caracterizada por la presencia de foliación asociada a pliegues. Los pliegues tienen una dirección ONO-ESE, vergencia Sur y planos axiales verticales o con ... -
Estructura y cinemática del sector occidental de las Sierras Marginales (Unidad Surpirenaica Central)
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se aborda el estudio estructural del sector occidental de la lámina de las Sierras Marginales (Unidad Surpirenaica Central, Zona Surpirenaica). Se ha elaborado un mapa de contornos estructurales a partir ... -
Estudio de los foraminíferos bentónicos del “beach-rock” de Azkorri (Getxo, Bizkaia)
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se analizan cuatro sondeos obtenidos en la playa de Azkorri (Bizkaia), formada por abundantes depósitos de escorias de fundición vertidas durante el siglo XX. El análisis de las especies de foraminíferos ... -
Evaluación de técnicas de procesado de datos geoquímicos en sedimentos marinos analizados con un Itrax Core Scanner
(Universidad de Huelva, 2013)Los escáneres de FRX, tal como el Itrax Core Scanner, se han convertido en una herramienta habitual para el análisis de testigos de sedimentos, ya que proporcionan de forma rápida datos geoquímicos y de propiedades ... -
Evolución sedimentaria de un área marginal de la Cuenca de Jaca-Pamplona durante el Eoceno Medio
(Universidad de Huelva, 2013)Se ha realizado un análisis sedimentológico detallado de la Formación Guara, a través de un transecto perpendicular a la Sierra de Santo Domingo (Huesca). A partir de la realización de 3 perfiles capa a capa, se han ... -
Fábricas magnéticas controladas tectónicamente en el Triásico de la Cuenca Ibérica
(Universidad de Huelva, 2013)Aplicamos las técnicas de ASM sobre facies rojas del Triásico de la Rama Castellana (Cordillera Ibérica, NE de España), una cuenca invertida tectónicamente durante el Terciario sin desarrollo de estructuras penetrativas ... -
First dinosaur tracks from the Lower Cretaceous of theWestern High Atlas (Morocco)
(Universidad de Huelva, 2013)Eight vertebrate trackways were found near the Imi-n-Tanout village, in the proximity of the two Marrakesh-Agadir roads: three theropod, two sauropods trackways; and three of an unknown bipedal trackmaker. The outcrop is ... -
First evidence of stegosaurs (Dinosauria: Thyreophora) in the Vega Formation, Kimmeridgian, Asturias, N Spain
(Universidad de Huelva, 2013)We describe a dinosaur caudal centrum from an outcrop of the Vega Formation (Kimmeridgian) in Colunga (Asturias Principality, Northern Spain). It is very similar to the centra of mid-caudal vertebrae of some stegosaurs, like ... -
Geoquímica de elementos trazas en espeleotemas con laminación estacional de las cuevas de Ortigosa de Cameros (La Rioja)
(Universidad de Huelva, 2013)Se estudia la concentración de varios elementos traza (Mg, Ba, Sr, Al, Si y P) en dos espeleotemas, datados por U/Th como MIS-5 y MIS-1, y en un depósito actual, de origen experimental, todos ellos de la cueva de La Paz ... -
Icnitas de dinosaurios del yacimiento San Cristóbal 3 de la Formación Camarillas en Galve (Teruel, España)
(Universidad de Huelva, 2013)El yacimiento de icnitas de dinosaurio San Cristóbal 3 estaba localizado en la Formación Camarillas (Barremiense inferior), en Galve (Teruel). Debido a su próxima desaparición por una actividad minera, se realizó una ... -
Influencia de las mareas en las medidas de piezometría de la zona de descarga del acuífero costero Motril-Salobreña (Granada)
(Universidad de Huelva, 2013)A partir de los registros de nivel piezométrico obtenidos recientemente en la zona de descarga del acuífero Motril-Salobreña se han determinado diferentes valores de transmisividad, utilizando para ello la influencia de ... -
Interacting lithogenesis and pressure-solution deformation in conglomerates: example from the Aliaga basin (Iberian Chain)
(Universidad de Huelva, 2013)In conglomerates made of soluble components,much deformation uses to be accommodated by pressure solution. This mechanism can result in strong volume reduction, as well as in lithological (textural and compositional) changes ...