Geogaceta
"Geogaceta" es una revista de periodicidad semestral en la que se publican artículos cortos, ORIGINALES E INÉDITOS, no presentados simultáneamente a otra revista, cuyos contenidos abordan cualquier aspecto de las Ciencias de la Tierra, y particularmente de la Geología: Estratigrafía, Sedimentología, Paleontología, Geología Estructural, Tectónica, Geofísica, Petrología, Geoquímica, Geodinámica, Geología Marina, Geomorfología, Geología del Cuaternario, Cristalografía, Mineralogía, Geología Ambiental, Hidrogeología, Patrimonio Geológico, Geología Aplicada y Económica. Los artículos publicados en GEOGACETA se caracterizan por mostrar los últimos avances científicos en Ciencias de la Tierra, presentando para ello datos originales correspondientes a observaciones de campo, datos elaborados en gabinete, datos experimentales (obtenidos en laboratorio y campo), modelización analógica y matemática, y todo ello a distintas escalas de observación.
News
Título: Geogaceta ISSN: 0213-683X Entidad Responsable: Universidad de Huelva Periodicidad: Semestral Materia: Geología Fecha inicio: 1986 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Caracterización paleoambiental de los yacimientos de Paracuellos-3 y Paracuellos-5 (Mioceno medio, Cuenca de Madrid) a partir de la estructura de pesos corporales de las faunas de mamíferos
(Sociedad Geológica de España, 2021)El evento de enfriamiento global del Mioceno medio ha sido descrito, a escala local, en el centro de la Península Ibérica (Cuenca de Madrid). Algunos yacimientos paleontológicos como Somosaguas (14,1 Ma) y Cerro de los ... -
Análisis del hidroperíodo de tres lagunas de la Reserva Biológica de Doñana (2018-2020)
(Sociedad Geológica de España, 2021)En este estudio se analizan los cambios producidos en el hidroperíodo de las lagunas de Santa Olalla, Taraje y Zahíllo, situadas sobre el acuífero costero del manto eólico litoral de Doñana, con el fin de detectar su ... -
Análisis preliminar de los factores condicionantes de la temperatura de los manantiales kársticos de Andalucía
(Sociedad Geológica de España, 2021)La temperatura del agua de 40 manantiales que drenan los macizos kársticos más importantes del territorio andaluz está comprendida entre 9,8 y 27,5 °C; no obstante, el 75 % del caudal drenado presenta de 12 a 18 °C de ... -
Geología y geoquímica de mina Poderosa. Evaluación de la fuente de tierras raras en los drenajes ácidos de mina
(Sociedad Geológica de España, 2021)La Faja Pirítica Ibérica (FPI) es una gran provincia metalogénica de sulfuros, donde se generan alrededor de 1 m3 /s de drenajes ácidos de mina (AMD), aportando acidez y metales al medio acuoso, generando una gran ... -
Aplicación del sistema de remediación pasivo Sustrato Alcalino Disperso (DAS) para tratar lixiviados de fosfoyesos altamente ácidos y contaminantes
(Sociedad Geológica de España, 2021)Este trabajo estudia la viabilidad de la tecnología conocida como Sustrato Alcalino Disperso (DAS) para el tratamiento pasivo de efluentes extremadamente ácidos y contaminantes procedentes de la balsa de fosfoyesos ... -
Procesos de gravedad y hallazgos paleontológicos en La Costa de los Dinosaurios (Asturias, N España)
(Sociedad Geológica de España, 2021)En este trabajo se ha llevado a cabo una caracterización geomorfológica del entorno del Faro de Tazones, con el fin de analizar la incidencia de los procesos de gravedad en la evolución de un tramo de la Costa de los ... -
Topography and drainage system evolution in the ‘‘Volubilis basin’’ (South Rifain Ridges, Northern Morocco)
(Sociedad Geológica de España, 2021)The Volubilis piggy -back basin, located at the front of the Rif belt, northern Morocco, is a subsided area, as a continuation of the deformational orogenic ridges, related to the present-day African and Eurasian ... -
Posibles evidencias morfo-sedimentarias del tsunami de Atacama de 1922 en el Parque Nacional Pan de Azúcar (norte de Chile)
(Sociedad Geológica de España, 2021)El gran terremoto de 1922 de Atacama es uno de los mayores eventos sísmicos del siglo XX en el límite de subducción entre las placas de Nazca y Sudamérica. Los principales daños provocados por el tsunami asociado ... -
Islas Cíes: una trampa eólica en la Ría de Vigo (Galicia, España) al final del último glaciar
(Sociedad Geológica de España, 2021)Las Islas Cíes han constituido un obstáculo para los intensos vientos costeros del Atlántico Norte, especialmente durante las fases glaciares del Cuaternario. Al final del último glaciar el mar descendió más de 100 m ... -
Crocodile tail traces and dinosaur footprints. Bathonian?- Callovian. Imilchil. High Central Atlas. Morocco
(Sociedad Geológica de España, 2021)Three types of ichnites from a new site discovered in Imilchil were studied and described. The structures of pes and manus prints and tail traces of tetrapods provide data to separate: real ichnites (theropod footprints ... -
Influencia del sustrato cenozoico en el origen y sedimentación de la laguna hiperalcalina de Caballo Alba (Segovia)
(Sociedad Geológica de España, 2021)La laguna de Caballo Alba (Segovia) es un pequeño lago efímero hiperalcalino del Humedal Coca-Olmedo de salmueras clorurado-sódicas, cuyo sustrato y área de drenaje están formados por rocas margosas miocenas y retazos de ... -
Los anfíboles de los volcanes de las islas Columbretes (Mediterráneo occidental)
(Sociedad Geológica de España, 2021)En todas las islas Columbretes aparecen rocas con anfíboles, en muchos casos en fragmentos accidentales dentro de las tobas. Todos ellos son magnesio-hastingsitas, más o menos zonadas y reabsorbidas. Los anfíboles de las ... -
Sulfate isotope composition of Messinian evaporites in the Piedmont basin (Italy)
(Sociedad Geológica de España, 2021)The Piedmont basin (NW Italy) records a Messinian Salinity Crisis (MSC) succession including a selenite gypsum deposit assigned to the Primary Lower Gypsum (PLG, MSC stage 1). Strontium isotope ratios are in the range ... -
Estimación de la recarga y descarga de agua subterránea mediante aforos diferenciales en el tramo final del río Guadalfeo (Granada)
(Sociedad Geológica de España, 2021)Las interacciones entre las aguas subterráneas y las superficiales son muy complejas y dependen de múltiples factores. La dependencia mutua de ambos cuerpos de agua crea la necesidad de tratarlos como un único sistema. ... -
Análisis de la condrita ordinaria Dalgety Downs (L4): Mineralogía, geoquímica y espectroscopía Raman
(Sociedad Geológica de España, 2021)El meteorito de Dalgety Downs, hallado en el Desierto de Australia Occidental, es una condrita ordinaria muy poco estudiada, que sin embargo contiene una valiosa información acerca de la evolución de la materia primitiva ... -
La Capa de conglomerado-brecha de la Llosa del Cavall (Solsona, Lleida): características sedimentarias
(Sociedad Geológica de España, 2021)La Capa de la Llosa del Cavall, nivel de conglomerado-brecha de gran continuidad lateral, presenta dos grupos principales de litofacies. El primero consta de unidades con facies masivas, facies con granoclasificación ... -
Espectroscopía de infrarrojos de la fracción arcillosa de la sucesión sedimentaria del yacimiento paleontológico de Húmera (Cuenca de Madrid)
(Sociedad Geológica de España, 2021)Se describen los resultados de los análisis espectroscópicos, correspondientes al rango espectral infrarrojo medio, de muestras de la fracción arcillosa de los ocho niveles estratigráficos descritos en el yacimiento ... -
Concepción Bonet Muñoz (1916-2014). Pionera de la geología profesional y la fotogeología en España
(Sociedad Geológica de España, 2021)Concepción Bonet Muñoz (1916-2014) fue la primera mujer que se incorporó a la geología profesional y, además contribuyó en la implementación de la fotogeología en España. Cursó Ciencias Naturales en Madrid, graduándose ... -
Propiedades petrofísicas de las cuarzoarenitas de la Fm Barrios (Zona Cantábrica, N de España)
(Sociedad Geológica de España, 2021)La Formación Barrios es una de las unidades litoestratigráficas más características de las zonas externas del orógeno Varisco. Constituida por cuarzoarenitas muy continuas que pueden exceder el centenar de metros de ... -
Análisis gravimétrico y magnético de estructuras diapíricas en el offshore de la cuenca de Asturias
(Sociedad Geológica de España, 2021)En este trabajo se analizan mediante campos potenciales (gravimetría y magnetismo) las estructuras salinas interpretadas previamente en el offshore de la Cuenca de Asturias. Para ello se han realizado los mapas de anomalías ...