Browsing Portularia -- V. 13., n. 2 (2013) by Issue Date
Now showing items 1-12 of 12
-
Trabajo Social y resiliencia : revisión de elementos convergentes
(Universidad de Huelva, 2013)La resiliencia ha sido y es un tema de interés y preocupación en los últimos años para la investigación e intervención en las ciencias sociales, por cuanto su evaluación y promoción aportan nuevas preguntas y respuestas ... -
Una mirada a la experiencia vivida por mujeres que han roto una relación de pareja violenta
(Universidad de Huelva, 2013)La actuación profesional en el ámbito de la violencia familiar y de género requiere de diagnósticos basados en las distintas variables que configuran la complejidad del fenómeno. Además, una buena práctica requiere una ... -
¿Vivir juntos es convivir? Un análisis en profundidad de la convivencia en pisos de acogida para población de origen subsahariano en el municipio de Madrid
(Universidad de Huelva, 2013)E ste trabajo explora en detalle la convivencia en pisos de acogida de personas africanas en el municipio de Madrid. La introducción pone sobre la mesa el debate de la desinstitucionalización en España y plantea la necesidad ... -
Ética y alianza terapéutica en el Trabajo Social
(Universidad de Huelva, 2013)Las relaciones sociales han resultado ser un importante objeto de análisis en Trabajo Social. Pese a que la literatura existente en esta materia confirme la relevancia de mejorar las relaciones sociales del usuario del ... -
Acción e investigación en la intervención psicosocial con menores
(Universidad de Huelva, 2013)En este trabajo se reflexiona sobre las dificultades y logros encontrados por los autores en la investigación en infancia y juventud en riesgo social y en la intervención con programas de intervención psicosocial con ... -
Investigar en el mundo real : lecciones desde la labor docente
(Universidad de Huelva, 2013)A partir del relato de una experiencia de dirección de tesis de grado, se describen y analizan aspectos sobresalientes del proceso de investigación en Trabajo Social. La reflexión se ordena en torno de cuatro premisas en ... -
Trabajo Social y control migratorio. Tensiones en los Sistemas de Protección de Menores
(Universidad de Huelva, 2013)Los conocidos administrativamente como “menores extranjeros no acompañados” son los jóvenes y niños que durante los últimos años están migrando solos, sin referentes familiares, y de manera irregular a Europa. Jóvenes que ... -
Trabajo Social con narrativas orientado a la resignificación con personas inmigrantes
(Universidad de Huelva, 2013)El presente trabajo toma como eje de referencia los estudios que vinculan migración, duelo migratorio y la importancia de las técnicas narrativas como instrumento de reconstrucción de la experiencia vivida. Se trata de un ... -
Influencia de factores personales y organizacionales en la satisf acción laboral de los trabajadores sociales
(Universidad de Huelva, 2013)Introducción: La satisfacción laboral es un tema que preocupa al colectivo de trabajadoras sociales en la medida en que el nivel de satisfacción es fundamental para mantener viva la profesión, mejorar la higiene mental y ... -
Infancia, familias "monomarentales" e inmigración latinoamericana en Barcelona : los cambios generacionales de las niñas y los niños
(Universidad de Huelva, 2013)Los impactos de las migraciones familiares en las niñas y los niños constituyen un tema de gran interés social, pero escasamente abordado en los estudios migratorios, especialmente cuando son encabezadas por mujeres tras ... -
Reseña del libro de Tomás Fernández García, Rafael de Lorenzo y Octavio Vázquez (eds.), Diccionario de Trabajo Social
(Universidad de Huelva, 2013)