La evaluación, además de valorar al alumnado, es fundamental
que también posibilite y se oriente hacia el aprendizaje del
profesorado. Acción educativa que trasciende lo académico para
trasladarse a la sociedad, que recibe en forma de profesionales
titulados a sus ciudadanos, por lo que en los docentes está la
capacitación para realizarla con todas las consecuencias que el
hecho tiene de responsabilidad para ellos. Pretendemos realizar
una reflexión sobre este proceso, con el que se intenta la
adaptación a las nuevas exigencias que nos está marcando el
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en los Grados
universitarios. El desarrollo de nuevas estrategias docentes, que
han de convertirse en protagonistas de unas metodologías
didácticas activas, centradas en el alumnado, debe ser una
misión primordial del profesorado. Esta situación genera
cambios en la cultura docente, que implica la puesta al día de
los instructores y la creación de equipos para la coordinación
dentro de los nuevos estudios adaptados.
Besides from assessing the students, the evaluation must allow
and be focused on the teachers' learning. This educational
action goes beyond academics to impregnate the society, which
receives it by the means of qualified professionals, so that
teachers must be able to produce it with full responsibility. We
intend to reflect on this process, as an attempt of adaptation to the new requirements ruled by the European Space for Higher
Education. The development of new teaching strategies, which
must become basic in active learning methodologies, focusing
on students, should be a primary mission of teachers. This
situation leads to changes in teaching culture, which involves
updating of trainers and team building for coordination within
the new adapted studies.