Uno de los «agujeros negros» de la investigación en comunicación tiene que ver con una carencia de profundización
en los orígenes clásicos de nuestros estudios, de sus objetos y de los acercamientos a estos. En este sentido, cobraría
especial relevancia el estudio de los procesos comunicativos en Internet (en concreto a través de las redes sociales)
bajo el prisma de la Retórica clásica. Especialmente, nos referimos al uso de las estrategias de persuasión (ethos, pa -
thos, logos) así como al abundante uso de figuras retóricas. Tales parámetros unidos a los recursos que ofertan las
tec nologías emergentes otorgan una enorme creatividad y aportan aspectos humanistas a la comunicación en red,
claves de la fuerza persuasiva que caracteriza a estas plataformas on-line. De esta forma podemos hablar del usuario
de redes como el nuevo «rétor» del siglo XXI. Nuestra investigación sobre Facebook aborda la presencia de la ciencia
retórica en la comunicación generada en las redes sociales on-line: el usuario de estas plataformas utiliza las estrategias
comunicativas descritas por la disciplina retórica desde sus comienzos en la antigüedad grecolatina. La metodología
empleada (el estudio de tres casos tipificados y el análisis de contenidos de las conversaciones generadas en
los muros de Facebook) nos permite entrelazar la Retórica y nuestro presente comunicativo mediado por la emergencia
de las redes. Proponemos así recuperar unos parámetros que devuelvan el pensamiento profundo y crítico
en favor de una comunicación más humana.
One of the «black holes» of academic research in Communication is the shallowness of reflections on the classic origins
of Communication, its aims and points of entry. In this respect, the study of communicative processes on the
Internet becomes particularly relevant (specifically the social networks processes) when observed from the classic rhetorical
perspective. We focus on the use of persuasion strategies (ethos, pathos, logos) as well as the abundant use of
rhetorical figures. Such parameters, along with the resources that emergent technologies offer, unleash creativity and
afford humanist aspects to network communication. These give on-line platforms an extremely persuasive strength.
Thus, we may speak of the network user of the 21st century as the new «Rhetorician». Our research on Facebook
addresses the presence of rhetoric in online social network communication: the user of these platforms applies communicative
strategies described by the Rhetoricians dating back to Greco-Roman antiquity. The methodology in this
work (the study of three typified cases and the content analysis of conversations generated on Facebook walls) allows
us to intertwine rhetoric and communication today, mediated by the emergence of online networks. We propose the
retrieval of certain parameters of deep, critical thought to the benefit of a more human communication.