Teniendo en cuenta que la investigación ha descuidado el estudio de cómo los alumnos de primaria hacen uso de
Facebook para el aprendizaje informal y cómo potencia el capital social, el presente trabajo intenta llenar dicho vacío
con sesenta entrevistas en profundidad y el protocolo de pensamientos en voz alta con alumnos de escuelas primarias
eslovenas. Para analizar el perfil de Facebook también incluimos un análisis de contenido. Los resultados del estudio
demuestran que los alumnos eslovenos con frecuencia utilizan Facebook para el aprendizaje informal. El estudio no
solo muestra que los estudiantes son conscientes del uso de Facebook para el aprendizaje y lo utilizan en primer
lugar como apoyo social, sino también ofrece muestras de intercambio práctico de información, aprendizaje de tecnología,
(auto)evaluación, apoyo emocional, organización de grupo de trabajo y comunicación con los profesores.
Con el uso de Facebook, los estudiantes adquieren competencias relacionales y vinculación de capital social, pues
mantienen una amplia red de lazos débiles, capaz de generar relaciones más profundas con apoyo emocional y fuentes
de unión. Las principales diferencias entre los participantes se refieren a la expresión del apoyo emocional. Las
participantes femeninas prefieren Facebook para dichos fines y expresan con más habilidad sus emociones. El estudio
muestra además que nuestros participantes perciben una conexión entre el uso de Facebook y el conocimiento
y destrezas que ellos pensaban que sus profesores valoraban en la escuela
Since existing research has failed to consider how primary school pupils use Facebook for informal learning and to
enhancing social capital, we attempted to fill this research gap by conducting 60 in-depth interviews and think-aloud
sessions with Slovenian primary school pupils. Furthermore, we used content analysis to evaluate their Facebook
profiles. The results of the study show that Slovenian pupils regularly use Facebook for informal learning. Pupils are
aware that they use Facebook for learning and they use it primarily as social support, which is seen as exchanging
practical information, learning about technology, evaluation of their own and other people’s work, emotional support,
organising group work and communicating with teachers. In using Facebook, pupils acquire bridging and bonding
social capital; they maintain an extensive network of weak ties that are a source of bridging capital, and deeper
relationships that provide them with emotional support and a source of bonding capital. Key differences between the
participants were found in the expression of emotional support. Female participants are more likely to use Facebook
for this purpose, and more explicitly express their emotions. This study also showed that our participants saw a connection
between the use of Facebook and the knowledge and skills they believed their teachers valued in school.