Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 03 (2008) by Title
Now showing items 1-20 of 21
-
Aranguren : ética y política
(Universidad de Huelva, 2008)El presente artículo aborda el pensamiento moral y político del filósofo español José Luis L. Aranguren (1909-1996), centrándose especialmente en sus escritos de los años ochenta que no habían sido incluidos en sus obras ... -
Cinismo republicano : La conflictiva convivencia entre orden republicano y prácticas particularistas
(Universidad de Huelva, 2008)El objetivo de este artículo es aportar al conocimiento de la cultura política latinoamericana, caracterizada por su baja intensidad republicana. En estos países sus regímenes políticos formalmente republicanos coexisten ... -
El antioccidentalismo, opio del mundo islámico
(Universidad de Huelva, 2008)Este artículo analiza el discurso antiamericano y anti-israelí característico los medios de comunicación y el estamento intelectual árabes, tomando como punto de partida el examen de dos obras recientes de Mahdi Elmandjra. ... -
¿Es la Autodeterminación todavía actual?
(Universidad de Huelva, 2008)Self-determination is, both in its form and changing thickness, an integral element of our old European culture. The promises and the practice it involves threaten to disappear and to weaken under globalization and ... -
Eurabia : el dominio musulmán de Europa
(Universidad de Huelva, 2008)"Eurabia" es un término nuevo que expresa la progresiva y maliciosa islamización de Europa. Se forma por la unión de dos términos, a saber: Europa y Arabia, que vienen a englobar geográficamente al continente europeo y ... -
Filosofía del Poder Absoluto : testimonio de una Víctima del Holocausto
(Universidad de Huelva, 2008)Jean Améry (pseudónimo de Hans Meyer), prisionero judío en Auschwitz, no pudo soportar que la enorme culpa de los nazis quedara sin castigo y que Europa pasara rápidamente la página. Améry describe el proceso de degradación ... -
Fuentes filosóficas occidentales del radicalismo y el fundamentalismo islámicos
(Universidad de Huelva, 2008)El radicalismo y el fundamentalismo no pueden ser entendidos como dos manifestaciones inherentes al Islam, sino como los resultados últimos de un proceso cultural que encuentra sus raíces, en el siglo XX, en el totalitarismo ... -
Hermenéutica coránica y hegemonía política : el reformismo en el pensamiento islámico
(Universidad de Huelva, 2008)A partir de la obra Reformation of Islamic Thought, del pensador egipcio Nasr Abu Zayd, en el presente artículo se realiza un análisis crítico de las principales tendencias hermenéuticas coránicas contemporáneas de ... -
Islam y laicidad
(Universidad de Huelva, 2008)El Laicismo en el Islam ha separado a musulmanes sunníes y shíies, a los fundamentalistas de los liberales desde hace más de una centuria, como se ha evidenciado en etiquetas como ladiniya e ilmaniya. Intelectuales ... -
Islam, pluralismo y política
(Universidad de Huelva, 2008)Al afrontar el tema de la democratización en los países musulmanes, el pluralismo político en el “mundo islámico” se revela como una preocupación característica. Aunque algunos académicos sostienen que existen factores ... -
Joseph Ki-Zerbo (1922-2006)
(Universidad de Huelva, 2008)El Profesor Dr. Joseph Ki-Zerbo fue un político inveterado que de sus 84 veranos vividos dedicó más de 50 años a la política. Sus actividades políticas datan de 1950 en París cuando, aún siendo estudiante y junto con ... -
La Alianza de Civilizaciones : un proyecto de Naciones Unidas a propuesta del Gobierno español
(Universidad de Huelva, 2008) -
La Alianza de Civilizaciones : un proyecto de Naciones Unidas a propuesta del Gobierno español
(Universidad de Huelva, 2008)El artículo pretende ser una introducción y presentación de la entrevista concedida por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, a la Revista Internacional de Pensamiento Político, que se transcribe ... -
Libertad de prensa y energía política en la Areopagítica de John Milton
(Universidad de Huelva, 2008)El célebre discurso que John Milton escribió bajo el título de Areopagitica en defensa de la libertad de prensa en 1644 es considerado el ensayo fundacional de la tradición del libre debate y la génesis del argumento más ... -
Reseña del libro de Bernard Lewis, The Crisis of Islam : holy war and unholy terror
(Universidad de Huelva, 2008) -
Reseña del libro de Hans Kung, El Islam : historia, presente, futuro
(Universidad de Huelva, 2008) -
Reseña del libro de Mashood A. Baderin, International human rights and Islamic law
(Universidad de Huelva, 2008) -
Reseña del libro de Michael Cook, Commanding right and forbidding wrong in Islamic thought
(Universidad de Huelva, 2008) -
Reseña del libro de Moataz A. Fattah, Democratic values in the muslim world
(Universidad de Huelva, 2008) -
Reseña del libro de Robert D. Crews, For prophet and tsar : Islam and Empire in Russia and Central Asia
(Universidad de Huelva, 2008)