Browsing Comunicar -- V. 41., (2013) by Title
Now showing items 1-20 of 23
-
Altmetrics: nuevos indicadores para la comunicación científica en la Web 2.0
(Universidad de Huelva, 2013-10)En el presente trabajo se realiza una revisión de las altmetrics o indicadores alternativos. Este concepto se define como la creación y estudio de nuevos indicadores, basados en la Web 2.0, para el análisis de la actividad ... -
Análisis bibliométrico de la investigación sobre mujer y publicidad: diferencias en medios impresos y audiovisuales
(Universidad de Huelva, 2013-10)Los medios de comunicación en general, y la publicidad en particular, son considerados importantes agentes de socialización, incluso en temas relacionados con el género. No en vano el legislador se ha preocupado por la ... -
Aprendizaje informal a través de Facebook entre alumnos eslovenos
(Universidad de Huelva, 2010-10)Teniendo en cuenta que la investigación ha descuidado el estudio de cómo los alumnos de primaria hacen uso de Facebook para el aprendizaje informal y cómo potencia el capital social, el presente trabajo intenta llenar ... -
Conectando generaciones : investigación y aprendizaje en educación en medios y estudios de audiencia
(Universidad de Huelva, 2013-10)A partir de orientaciones teóricas y metodológicas previas sobre medios de comunicación y generaciones, este artículo presenta un proceso de investigación y aprendizaje a partir de la supervisión del trabajo de campo ... -
El enmascaramiento como estrategia persuasiva en la publicidad para jóvenes
(Universidad de Huelva, 2013-10)Los jóvenes viven hoy en una cultura multimedia donde los contenidos a los que acceden y hacen circular a través de diferentes dispositivos tecnológicos audiovisuales, forman parte de su educación informal. En ese contexto, ... -
El impacto de las revistas de comunicación: comparando Google Scholar Metrics, Web of Science y Scopus
(Universidad de Huelva, 2013-10)La aparición de Google Scholar Metrics en abril de 2012 como nuevo sistema de evaluación bibliométrica de revistas científicas a partir del recuento de las citas bibliográficas que éstas han recibido en Google Scholar ... -
El papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes : una alternativa a la censura de la prensa oficial
(Universidad de Huelva, 2013-10)Esta investigación analiza el papel de Internet y de las redes sociales en las revueltas árabes. Interesa conocer la contribución de la tecnología a la comunicación en sociedades poco avanzadas en situaciones de conflicto ... -
El videoartículo: nuevo formato de divulgación en revistas científicas y su integración en MOOCs
(Universidad de Huelva, 2013-10)Los nuevos escenarios formativos en la educación superior se están orientando hacia un nuevo modelo de formación masiva, abierta y gratuita por medio de una metodología basada en la videosimulación y el trabajo colaborativo ... -
Estereotipos publicitarios y representaciones de género en las redes sociales
(Universidad de Huelva, 2013-10)Este artículo presenta los resultados del análisis cuantitativo y cualitativo de las autopresentaciones que los y las adolescentes elaboran para Fotolog. Las imágenes que dichos adolescentes crean y comparten a través de ... -
Ethos, pathos y logos en Facebook. El usuario de redes : nuevo «rétor» del siglo XXI
(Universidad de Huelva, 2013-10)Uno de los «agujeros negros» de la investigación en comunicación tiene que ver con una carencia de profundización en los orígenes clásicos de nuestros estudios, de sus objetos y de los acercamientos a estos. En este ... -
Hábitos de uso en Internet y en las redes sociales de los adolescentes españoles
(Universidad de Huelva, 2013-10)Profundizar en los cambios que se están perfilando en los hábitos on-line de los adolescentes, en particular debido a la fuerte irrupción de las redes sociales en su vida cotidiana, así como en las implicaciones socioculturales ... -
Historias gráficas : de la sociedad del espectaculo a la sociedad del conocimiento
(Universidad de Huelva, 2013-10)MARAVER LÓPEZ, Pablo "La universidad en la nube. A universidade na nuvem; Juliana Bergmann y Mariona Grané; Barcelona, LMI. Col-lecció Transmedia XXI, 2013; 280 págs.". -- CASADO MESTRE, Francisco "Educación Expandida; ... -
Intimidad y «extimidad» en las redes sociales. Las demarcaciones éticas de Facebook
(Universidad de Huelva, 2013-10)El presente trabajo analiza cómo ciertas herramientas de Facebook, modelo de las nuevas tecnologías de la información, han derivado en la vulneración de algunos planteamientos éticos vigentes hasta el momento. Este ... -
La Academia Española de Comunicación : productividad científica frente a actividad social
(Universidad de Huelva, 2013-10)En un momento en que la actividad académica en el ámbito de la comunicación se valora principalmente por el impacto de las revistas y los medios de comunicación científica y por la productividad de los investigadores, ... -
La internacionalización y las coautorías en las principales revistas científicas de Comunicación en España
(Universidad de Huelva, 2013)En este estudio se ha llevado a cabo un análisis de las revistas científicas de Comunicación españolas en términos de su grado de internacionalización y de los modelos colaborativos utilizados por sus autores. Para ello ... -
La multidisciplinariedad de las revistas de comunicación españolas y extranjeras
(Universidad de Huelva, 2013-10)La comunicación puede entenderse como un macro-contexto epistemológico del que la educación participa como una parte. El análisis de la correspondencia entre esta relación teórica epistemológica y la interacción real entre ... -
La producción científica española en Comunicación en WOS. Las revistas indexadas en SSCI (2007-12)
(Universidad de Huelva, 2013-10)Aunque el campo de las Ciencias de la Comunicación en España ha tenido una organización más tardía que en otros países de Europa y Estados Unidos, en los últimos años ha evidenciado un claro proceso de crecimiento. ... -
La representación de género en las campañas de publicidad de juguetes en Navidades (2009-12)
(Universidad de Huelva, 2013-10)Este trabajo analiza la representación de los géneros en la publicidad infantil española mediante el estudio de siete variables: tipos de productos, género representado, mensajes-valores, voz en off, periodo, acciones ... -
Matriz de Indicadores de Revistas Españolas de Comunicación - 2013
(Universidad de Huelva, 2013)El objetivo de este breve informe es poner en contexto las principales revistas españolas de Comunicación en relación con sus indicadores generados en los productos de evaluación de revistas más utilizados y a la vez ... -
Propuesta metodológica para el estudio de la interactividad en revistas de comunicación
(Universidad de Huelva, 2013-10)El objetivo de este artículo es trazar las investigaciones alrededor del concepto de la interactividad e indicar las tendencias dominantes y las áreas poco investigadas. Está basado en el análisis del contenido de los ...