Browsing DDCC - Ponencias, comunicaciones y pósteres by Issue Date
Now showing items 1-20 of 69
-
La investigación sobre la enseñanza de las nociones económicas : perspectivas desde la didáctica de las Ciencias Sociales
(Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales; Díada Editora, 1997) -
El conocimiento profesional de los profesores de historia del arte de bachillerato : una propuesta metodológica
(Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales; Díada Editora, 1997) -
Qué valores enseñar : hacia una perspectiva crítica y global de la enseñanza de las Ciencias Sociales
(Universitat de Lleida; Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 1998) -
La enseñanza de valores a través del patrimonio
(Universitat de Lleida; Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 1998) -
Ciencias sociales y enseñanza de las nociones económicas : historia de un desencuentro
(Díada Editora; Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 1999) -
Didáctica de las ciencias sociales, currículum y conocimiento profesional del profesorado
(Diada Editora; Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 1999) -
La catastrophe du Parc Naturel de Doñana (Huelva, Espagne) : quelques idées des élèves sur la perception du risque environmental
(2000)Cette étude est une recherche sur les perceptions de trois groupes d´élèves de Secondaire de trois différentes localités sur les désastres technologiques. On analyse les principales croyances sur la nature, causes, prévention, ... -
El conocimiento profesional de los profesores de Ciencias Sociales
(Universidad de Huelva; Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2000) -
El conocimiento didáctico del contenido sobre las nociones temporales en el profesorado de Educación Primaria
(Universidad de Huelva; Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2000) -
Consideraciones en torno al desarrollo de procesos investigativos en la formación inicial del profesorado de Educación Primaria
(Universidad de Huelva; Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2000) -
Nacionalismos e identidades : estudio analítico de concepciones de maestros en formación inicial
(Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2001) -
Las actividades de enseñanza como punto de partida para el cambio real en la formación inicial del profesorado de Primaria
(Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales; Libros Activos, 2002) -
Análisis de concepciones sobre la enseñanza del patrimonio en la formación inicial del profesorado de Educación Secundaria
(Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales; Libros Activos, 2002) -
El Patrimonio en las Ciencias Sociales : concepciones transmitidas por los libros de texto de E.S.O.
(Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2003) -
El caso del desarrollo profesional de una maestra
(Sociedad Española de Investigación en Educación Matemática, 2003)El objeto de esta investigación es el desarrollo profesional de una maestra experta, que lleva a cabo un proceso de reflexión-acción sobre su práctica. Se ha enfocado su desarrollo en función de su conocimiento profesional, ... -
La didáctica del patrimonio en internet : análisis de páginas webs elaboradas por centros de interpretación del patrimonio cultural
(Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2004)Esta comunicación se enmarca dentro de un proyecto I+D centrado en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz. El estudio que aquí se presenta analiza las páginas webs de los museos de estas provincias, con el objetivo de ... -
La igualdad de mujeres y hombres más allá de la escuela : estrategías de aprendizaje
(Asociación Universitaria de Profesores de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2004)Hace tiempo que las teorías sobre las desigualdades amparadas en bases biológicas o concepciones morales han quedado obsoletas. Si bien los cambios sociales y educativos han establecido un plano de igualdad para borrar las ... -
Actitudes de los alumnos de primaria y estudiantes para maestro ante la diversidad cultural
(Asociación Universitaria de Profesorado de Didáctica de las Ciencias Sociales, 2005)