Show simple item record

The programming quality of own production newscasts in the local radio broadcasting of Castilla and León

dc.contributor.authorIglesias Cruz, Zulima
dc.date.accessioned2013-09-13T09:33:02Z
dc.date.available2013-09-13T09:33:02Z
dc.date.issued2005
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10272/6853
dc.description.abstractEn los últimos años, los medios de comunicación, en la mayor parte de los países desarrollados, están experimentando grandes transformaciones. La mayoría de los análisis de estos cambios están centrados en dos de sus dimensiones más sobresalientes: la desregulación (especialmente la privatización) y la internacionalización (o globalización). Más recientemente, y centrada en el sistema audiovisual como consecuencia de la digitalización, ha pasado a primer plano una nueva manifestación del fenómeno: la convergencia entre la televisión, la informática y las telecomunicaciones. Además del proceso de globalización y mundialización, existe también una nueva manifestación que no es menos relevante: la de los procesos de descentralización. Unos procesos que forman parte de la gran mutación de los sistemas audiovisuales modernos y que reflejan la tendencia hacia la revalorización de la comunicación de proximidad, la potenciación de la comunicación regional y local. En el caso de España, la transformación que ha experimentado nuestro sistema televisivo por lo que respecta a su implantación territorial en los últimos veinte años puede calificarse de espectacular: se ha pasado de un sistema rígidamente centralizado, con un solo actor de ámbito estatal a una situación en que los niveles regional y local presentan una gran cantidad de experiencias y constituyen un referente ineludible. Según el último censo de la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación de octubre de 2002, el número de televisiones locales en España es de 897. Su característica más sobresaliente es la heterogeneidad marcada por la indefinición regulatoria: junto a emisoras de bajo presupuesto, con fórmulas chabacanas y baratas, conviven otros canales con criterios empresariales y profesionales que basan su programación en contenidos de proximidad. Los grandes grupos de comunicación, conscientes del importante papel que pueden jugar estos medios en el futuro, han tomado posiciones y han creado grandes redes de medios locales para aprovechar las posibilidades de posicionamiento estratégico y de explotación de los mercados locales y provinciales de publicidad. En el camino hacia una televisión de calidad, es imprescindible conocer la realidad de estos medios de proximidad. Para ello, como en el estudio de cualquier medio de comunicación es fundamental analizar la calidad de su programación. Este artículo se centra, en concreto, en el análisis de la programación de las televisiones de Castilla y León. Después de determinar el número exacto de emisoras en la Comunidad, a través de la elaboración personal de un censo, se lleva a cabo una descripción general de cómo es la programación informativa emitida por las televisiones locales en Castilla y León. El análisis de la información local de producción propia permite obtener algunas respuestas importantes a la pregunta de cómo es la calidad de la producción propia de las televisiones locales en lo que a contenidos se refiere. Una programación de producción propia es un requisito fundamental para que un medio lleve a cabo una auténtica comunicación local de proximidad. Es a través de estudio de ésta, y particularmente de la información, como se puede conocer cómo es la calidad en la comunicación local de estos medios. En este trabajo, se muestran las principales conclusiones del análisis empírico de los noticiarios de producción propia de las televisiones locales de Castilla y León. Estas conclusiones permiten obtener una idea de cómo son los contenidos informativos de las televisiones locales en España. Al mismo tiempo, esta investigación ofrece la propuesta metodológica de un modelo de análisis de programación informativa válido no sólo para televisiones locales sino también para televisiones con otros ámbitos de coberturaen_US
dc.description.abstractAlter determining the exact number of local television stations in Castilla y León, through the personal elaboration of a census, in this communication we carry out a general description of the characteristics of the information broadcasted by those local TV. Afterwards, we show the main conclusions obtained from the empirical analysis of the news programs of own production of the local broadcasting in this region. An own production programming is a fundamental requisite for a local mass media to carry out an authentic communication of proximity. Through the study of the later, and particularly of the information, we can know the quality of the local communication of these stationsen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad de Huelvaen_US
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/
dc.subject.otherTelevisión localen_US
dc.subject.otherProgramación informativaen_US
dc.subject.otherNoticiariosen_US
dc.subject.otherinformativosen_US
dc.subject.otherLocal televisionen_US
dc.subject.otherLocal broadcastingen_US
dc.subject.otherInformative programmingen_US
dc.subject.otherNews programsen_US
dc.titleLa calidad de la programación de los noticiarios de producción propia en las emisoras locales de Castilla y Leónen_US
dc.titleThe programming quality of own production newscasts in the local radio broadcasting of Castilla and Leóneng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articleen_US
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España

Copyright © 2008-2010. ARIAS MONTANO. Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva
Contact Us | Send Feedback |