Conocer el grado de competencia mediática de la ciudadanía es hoy un reto crucial para entender la sociedad
de la información en la que estamos inmersos y, por ende, una tarea imprescindible para establecer
acciones formativas en alfabetización mediática. Este trabajo recoge los resultados globales de
investigación obtenidos en una variada muestra de la ciudadanía andaluza y e inserto en un amplio estudio
realizado a nivel estatal durante los últimos años con la implicación de las 17 Comunidades Autónomas
y abanderado por el Consejo Audiovisual de Cataluña. El estudio define, en primer lugar, el
polisémico término competencia mediática para luego segmentarlo en sus seis dimensiones clave: estética,
lenguaje, ideología y valores, tecnología, producción y programación, y recepción y audiencia. La
presente investigación concluye que la población que
constituye la muestracarece
de competencia mediática
en dichas dimensiones, por lo se hace necesaria la integración de una asignatura educación mediática
en el currículo escolar.
Determining the extent of media competence among citizens today is an important challenge if we are
to understand the information society in which we live, and formulate educational interventions that foment
media literacy. This work analyses the results of research based on a broad sample of citizens in Andalusia
which formed part of a wideranging
study carried out in the past few years in all 17 of Spain’s
autonomous regions, and which was promoted by the Audiovisual Council of Catalonia. The study defines
the polysemantic term media competence and deconstructs it into six dimensions: aesthetics, language,
ideology and values, technology, production and programming, audience and reception. The study
concludes that the sample population is lacking in media competence in all six dimensions, and urges that
media literacy be added to the school curriculum.