Browsing Revista Internacional de Pensamiento Político -- V. 01 (2006) by Title
Now showing items 1-12 of 12
-
Bioética y democracia
(Universidad de Huelva, 2006)“El presente artículo pretende subrayar las principales consecuencias políticas de la revolución genética contemporánea. Comienza explicando el nacimiento de la bioética como disciplina surgida a partir de la necesidad ... -
El emblemático discurso del Presidente G.W. Bush en West Point, de 1 de junio de 2002
(Universidad de Huelva, 2006) -
El tribunal de Bruselas sobre Irak
(Universidad de Huelva, 2006)El presente artículo narra el origen del Tribunal de Bruselas sobre Irak, constituido en Abril de 2004 con el objetivo de denunciar la política imperialista norteamericana, y en particular la decisión ilegal e ilegítima ... -
Entrevista a Michael Walzer
(Universidad de Huelva, 2006) -
Interés nacional y responsabilidad global
(Universidad de Huelva, 2006)El gran peligro presente, el peligro sin nombre que ha venido a reemplazar al comunismo, estriba en el riesgo de que la gran potencia mundial, de la que depende el mantenimiento de la paz y el sostenimiento de los ... -
La Historia como argumento: el uso de la conquista normanda en la obra de los Levellers y Diggers
(Universidad de Huelva, 2006)El fin de este ensayo es proponer algunas objeciones a la tesis en tres partes de Quentin Skinner en la que se afi rma que para los Levellers y sus aliados (i) la historia y, en particular, la conquista normanda, se usa ... -
La juridicidad de la “Guerra contra el Terror” : concordancias y discordancias con la tradición liberal norteamericana
(Universidad de Huelva, 2006) -
Las bases ideológicas de la disputa sobre el dominium y los derechos naturales de los indios americanos
(Universidad de Huelva, 2006)El ensayo examina la historia del debate sobre los derechos naturales, lo que en el lenguaje del neo-tomismo se llamaba dominium, de los indios americanos antes de la llegada de los españoles. El autor argumenta que para ... -
Más allá de las mitologías : derechos y responsabilidades en la era de los poderes supranacionales
(Universidad de Huelva, 2006)Necesitamos seguridad económica, pero no una abstracta “seguridad económica”. ¿Por qué la queremos? Porque como ciudadanos necesitamos un trabajo adecuado, vivienda y nutrición. Sin embargo, este no es el sentido con el ... -
Norberto Bobbio : un siglo XX europeo
(Universidad de Huelva, 2006) -
Sofisma y realidad del paradigma democrático exterior estadounidense, una aproximación
(Universidad de Huelva, 2006)Tomando como punto de partida las principales asunciones del realismo político y de la teoría de la paz democrática este trabajo se propone arrojar cierta luz sobre las razones que se hallan tras el “paradigma exterior ... -
Utopía neoliberal : ¿libertad no regulada o capitalismo de hierro?
(Universidad de Huelva, 2006)En este trabajo nos proponemos conocer a grandes trazos por qué el sistema mercantil se ha hecho rápidamente con todo el imaginario, por qué sus dimensiones ahora son planetarias. El único contexto social compartido por ...