Revista Internacional de Pensamiento Político
La "Revista Internacional de Pensamiento Político" es una publicación de periodicidad anual de carácter científico. La finalidad de la revista es difundir trabajos de investigación en el ámbito del pensamiento político, que por su originalidad y rigor científico merezcan su publicación en una revista científica.
News
Título: Revista Internacional de Pensamiento Político ISSN: 1885-589X Entidad Responsable: Universidad Pablo Olavide, Universidad de Huelva, Fundación Tercer Milenio Periodicidad: Anual Materia: Política - Filosofía ; Ciencias políticas Fecha inicio: 2006 |
Todos los documentos están protegidos por derechos de autor y sujetos a la licencia Creative Commons
: Reconocimiento / Uso no comercial / Obra no
derivada.
Collections in this community
Recent Submissions
-
Sobre la Crítica de Raz a las Teorías Constitutivistas
(Universidad de Huelva, 2022)Esta nota analiza la crítica de Raz a Searle consistente en poner de manifiesto que la teoría de las reglas constitutivas de Searle nos conduce inevitablemente a considerar que todas las normas son realmente constitutivas. ... -
Una alternativa carlista: La ruptura democrática y el socialismo de autogestión global
(Universidad de Huelva, 2022)El carlismo vivió un proceso de redefinición de su ideología, que le llevó al planteamiento de una alternativa política, el socialismo de autogestión global. Esta ideología se esbozó, por supuesto, como la propuesta política ... -
Libertad de movimiento, exclusión de inmigrantes y derecho a viajar
(Universidad de Huelva, 2022)Los debates sobre movilidad humana se han centrado en las migraciones como asentamiento, pasando por alto los viajes y las estancias de corta duración. El objetivo de este artículo es doble. El primero tiene que ver con ... -
Una Revisión Ontológica del Liberalismo y Anticlericalismo en América Latina en el siglo XIX
(Universidad de Huelva, 2022)El escrito realiza una revisión ontológica de los principios del liberalismo clásico para acercarse a las tres vertientes que influyeron América Latina en el siglo XIX, a decir se revisa los aspectos más importantes del ... -
Cuba y la nueva "marea rosa"
(Universidad de Huelva, 2022)En los últimos cinco años América Latina ha evidenciado un paulatino giro a la izquierda, lo que ha llevado a que algunos analistas como Jorge Castañeda (2021) y Andrés Oppenheimer (2022) ya hablen sobre una nueva “marea ... -
Les normes régissant le transfert et l'exercice du pouvoir régional au Maroc
(Universidad de Huelva, 2022)La clarification des compétences régionales est une opération juridique qui ne peut, évidemment, se limiter dans l’énumération d’un ensemble de matières ou de principes qui dirigent leur répartition. Il est fondamental ... -
Fidel Castro y el Socialismo en Cuba: Notas de una Sistematización
(Universidad de Huelva, 2022)Se presenta un ensayo cuyo objetivo es revelar sucintamente una sistematización del pensamiento y obra de Fidel Castro sobre el Socialismo en Cuba basada en indicadores que evidencian el proceso de su construcción desde ... -
Debates clásicos, modernos y contemporáneos sobre la educación cívica
(Universidad de Huelva, 2022)La educación cívica se ha convertido en una de las demandas políticas y sociales más acuciantes de nuestro tiempo, provocando la proliferación de debates a propósito de si la ciudadanía es educable y cómo, así como una ... -
La transversalidad legislativa del saber hacer en la Unión Europea
(Universidad de Huelva, 2022)El saber hacer aporta a la Unión Europea una transferencia de conocimientos por parte de la sociedad. Su transversalidad hace que esté presente, prácticamente, en todas sus políticas. Es un motor que impulsa a la legislación ... -
State-Building in "the Graveyard of Empires": Why the Soviet and United States Interventions Failed to Establish Stable Regimes in Afghanistan
(Universidad de Huelva, 2022)Both the Soviet and United States military interventions failed in their respective efforts to establish stable regimes in Afghanistan, whose reputation for resistance to foreign occupation and state-building operations ... -
Las aporías de una representación desencantada: Una aproximación al concepto del soberano en Max Weber y Carl Schmitt
(Universidad de Huelva, 2022)Desde Hobbes, la teorización del soberano se ha mostrado conflictiva en tanto que instancia representativa desencantada. En este estudio se pretende abordar ese problema en la obra de Max Weber y de Carl Schmitt, quienes, ... -
Cartografía de una épica global: El relato político del presidente José Mujica (2010-2015)
(Universidad de Huelva, 2022)El interés de este trabajo radica en la narrativa que construyó el presidente uruguayo José Mujica (2010-2015) para legitimarse y proyectar su gestión. Para cumplir dicho objetivo, primero se elabora una conceptualización ... -
Controversias socioeconómicas sobre la tecnología: ¿Una nueva onda larga expansiva gracias a la revolución digital?
(Universidad de Huelva, 2022)¿Merece la IV Revolución industrial el status que se le confiere? ¿La revolución digital está promoviendo una nueva etapa de prosperidad económica? ¿Qué supone para la organización del trabajo y el empleo? Hacemos un repaso ... -
Cine y homosexualidad. Una nueva perspectiva de los derechos de gais y lesbianas
(Universidad de Huelva, 2022)Tradicionalmente el cine ocultó la temática homosexual hasta que en los años sesenta comenzó a mostrarse. De entonces para acá, las películas han utilizado cada vez más el argumento de la homosexualidad, hasta el punto de ... -
La legitimidad democrática del poder judicial
(Universidad de Huelva, 2022)La consideración de la capacidad técnica del juez inherente a su nombramiento presupone un procedimiento no directamente vinculado a la idea de legitimidad democrática. La inevitable incorporación de elementos de la ... -
Inteligencia artificial y los derechos de los humanos: Viejos y nuevos retos de la filosofía del Derecho
(Universidad de Huelva, 2022)En este texto se hace un breve resumen de las cuestiones que han sido objeto de estudio y análisis de los filósofos del Derecho y se anticipa algunos de los importantes temas que están siendo y serán tratados en el futuro. ... -
El concepto de Estado de derecho en la filosofía jurídica contemporánea
(Universidad de Huelva, 2022)En este artículo pretendo desarrollar dos ideas: 1) que el concepto de Estado de derecho no es más que el producto central de una determinada concepción del Estado, la teoría jurídica del Estado, y 2) que dicha teoría ... -
Legitimization of Terrorism: Opinion of Basque University Youth after the Dissolution of ETA
(Universidad de Huelva, 2022)This article presents the results of a survey carried out in December 2020 in which a questionnaire was answered by Basque university youth on the topic of the legitimization of ETA terrorist violence. Contrary to previous ... -
Desacuerdos en Derecho, Derrotabilidad y Principios
(Universidad de Huelva, 2022)El objeto de estas páginas es poner de relieve que buena parte de los desacuerdos decisorios no son tales, sino desacuerdos profundos que tienen que ver con uno de los pilares los fundamentos de los Estados de Derecho ... -
El mundo jurídico ante los desafíos de la sociedad digital: ¿Es necesaria una nueva filosofía del derecho?
(Universidad de Huelva, 2022)El Derecho, en las sociedades contemporáneas, se presenta con especiales características que reclaman -desde el mercado- un nuevo profesional del Derecho y, en consecuencia una formación específica para cubrir tales ...